Huella Hidrica

486508900_998969069045536_6055888247859615069_n

"Mari Menuko no se toca": el grito mapuche frente al avance del fracking sobre las fuentes de agua de Neuquén

Desafío Energético
Medio Ambiente27/03/2025

La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el ingreso unilateral de YPF al territorio del Lof Kaxipayiñ para iniciar la perforación de más de 500 pozos en el istmo que une los lagos Mari Menuko y Los Barreales. Sin evaluación ambiental seria ni consulta previa, el proyecto amenaza una de las reservas hídricas más sensibles de la región.

DALL·E 2025-02-09 11.52.30 - A hyper-realistic composite image showing the connection between artificial intelligence and the oil industry. On one side, a massive data center with

La IA, el Oil & Gas y el agua: el desafío oculto de la digitalización en la industria energética

Desafío Energético
Actualidad09/02/2025

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para la optimización de procesos en la industria hidrocarburífera, pero su crecimiento exponencial trae consigo un alto consumo de agua. Los centros de datos que sustentan estos sistemas requieren grandes volúmenes para su refrigeración, planteando desafíos similares a los que enfrenta el sector energético. ¿Cómo puede la IA reducir su impacto hídrico sin frenar la innovación?

    Lo más visto
    f500x333-798082_821885_5050

    Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

    Desafío Energético
    Actualidad11/05/2025

    La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

    f1280x720-678996_810671_5050

    Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

    Desafío Energético
    Medio Ambiente18/05/2025

    En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales -una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

    4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

    Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

    Desafío Energético
    Actualidad18/05/2025

    La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.