Gigante china del petróleo evalúa instalarse en Mendoza

Ejecutivos de la Corporación Nacional de Petróleo de China se reunieron con funcionarios mendocinos. Analizan ingresar al negocio de prestación de servicios petroleros

Actualidad02/12/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
chinoswebp

Autoridades de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) Chuanqing Drilling Engineering Company Limited (CCDC) visitaron Mendoza y se reunieron con el subsecretario de Energía, Manuel Sanchez Bandini; el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, y con el jefe de Gabinete del Ministerio de Energía y Ambiente, Manuel López.

El objetivo del viaje y del encuentro fue analizar y avanzar en posibles inversiones en la provincia en materia de servicios para la industria hidrocarburífera, ya que CCDC tiene amplia trayectoria en la materia y opera en 30 países.

En el encuentro, que se realizó en ProMendoza, participaron Cao Xiao, gerente de negocios y operaciones de CCDC; Lin Ping, gerente general de Casa Matriz; Pij Mingjiang, gerente de operaciones en Casa Matriz; Zhou Xufeng, gerente de desarrollo de negocios Casa Matriz; Fei Jiegao, especialista Casa Matriz; Li Yongpeng, subgerente general de en Ecuador, y Fabio Bastidas, subgerente de desarrollo de Negocios para América Latina.

La posibilidad de que la empresa china se instale en Mendoza

Durante la reunión, el equipo de ProMendoza hizo una presentación general de la provincia como destino de inversiones y las posibilidades que ofrece. Por parte de este organismo, estuvieron presentes Nicolás Piazza y Noelia de la Rosa, a cargo de Negociaciones Internacionales e Inversiones respectivamente.

“Se contactaron con Mendoza con la intención de invertir en servicios asociados a la industria petrolera, con una sede que se ubique en la provincia”, contó Sánchez Bandini. “En este encuentro dimos a conocer la provincia con todo su potencial como enclave para instalar su oficina y base de servicios de operaciones. El Ministerio de Energía y Ambiente, además, presentó el potencial en hidrocarburos convencionales y no convencionales y los beneficios con los que cuentan los inversores en la materia”, amplió el subsecretario.

Negocios en Argentina

“Queremos agradecer y felicitar al equipo de la Subsecretaría de Energía y Minería, a Hidrocarburos y a ProMendoza por la cordialidad y por su excelente profesionalismo para impulsar el crecimiento económico e industrial de Mendoza”, afirmó Fabio Bastidas, subgerente de desarrollo de Negocios para América Latina. “Tengo la certeza de que avanzaremos en negociaciones para trabajar todos juntos”, agregó.

La comitiva también visitó Chañares Herrados, en la Cuenca Cuyana, operada por Aconcagua Energía, uno de los tres principales productores de crudo en Mendoza.

La Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) es una empresa energética internacional integral, con negocios que abarcan exploración y producción de petróleo, gas y energías nuevas, refinación, productos químicos, nuevos materiales, marketing, apoyos y servicios, con operaciones petroleras en más de 30 países y regiones.

Además, es uno de los productores y suministradores principales de petróleo y gas de China, tercera en la lista de las 50 empresas petroleras más grandes del mundo, y uno de los principales servidores y contratistas petroleros a nivel mundial.

Te puede interesar
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.