YPF consolida su control sobre Refinor: adquiere el 100% de la refinería del norte por USD 25,2 millones

La petrolera estatal completó la compra del 50% restante de Refinería del Norte S.A. (Refinor) a Hidrocarburos del Norte S.A., en una operación que le otorga el control total del activo industrial. El movimiento apunta a integrar la cadena de valor del downstream y simplificar la gestión operativa y financiera.

Actualidad29/10/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
refinor-foto

El 28 de octubre de 2025, YPF S.A. comunicó oficialmente a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (ByMA) y A3 Mercados S.A. la adquisición del 50% restante de Refinería del Norte S.A. (Refinor), consolidando así el control total de la compañía. La operación, valorada en USD 25,2 millones, fue realizada mediante la compra a Hidrocarburos del Norte S.A. de 45.803.655 acciones clase “A” con derecho a voto.

Hasta esta transacción, YPF era propietaria del 50% de Refinor, participación que mantenía en asociación con la firma privada Hidrocarburos del Norte. Con la compra, la empresa estatal pasa a ser dueña del 100% del capital social y los derechos de voto, unificando la toma de decisiones y la gestión operativa de la refinería.

Qué es Refinor y por qué es estratégica
Refinería del Norte S.A., con sede en el norte argentino, tiene como objeto principal la industrialización de hidrocarburos líquidos y gaseosos y sus derivados, además de la explotación comercial de refinerías, el transporte y la comercialización de productos petroleros.

El activo constituye un eslabón importante en la red logística y de refinación del país, especialmente en la zona norte, donde abastece de combustibles y derivados a varias provincias y sectores productivos. La integración plena permitirá a YPF coordinar directamente las operaciones y definir políticas de producción, precios y mantenimiento en línea con su estrategia nacional de downstream.

Impacto económico y financiero
De acuerdo con el balance trimestral de YPF al 30 de junio de 2025, la compañía registraba créditos por ventas y cuentas por cobrar con Refinor por un total de $8.478.527.468, mientras que los pasivos con la refinería ascendían a $1.086.079.722. Estos datos muestran la relevancia del vínculo comercial previo entre ambas, y explican la conveniencia de unificar operaciones para simplificar la contabilidad y mejorar la eficiencia administrativa.

El precio acordado, de USD 25,2 millones, resulta moderado considerando el tamaño y la historia del activo, lo que sugiere una transacción más orientada a alinear intereses operativos que a una búsqueda de rentabilidad inmediata. A nivel macro, YPF logra con esta operación mayor control sobre su cadena de valor, unificando refinación, transporte y comercialización, en un contexto de alta demanda regional y márgenes presionados.

Significado estratégico: integración y eficiencia
La adquisición del 100% de Refinor marca un paso más en el proceso de integración vertical de YPF, que busca maximizar la rentabilidad de su producción de crudo —particularmente la proveniente de Vaca Muerta— al reforzar su capacidad de refinación y distribución en el país.

El control total le permitirá acelerar inversiones en modernización, optimización energética y cumplimiento ambiental, al tiempo que reducirá tiempos de respuesta ante fluctuaciones del mercado. Además, le brinda una plataforma más flexible para coordinar políticas de precios y abastecimiento frente a eventuales restricciones logísticas o de transporte.

Transparencia y normativa
El comunicado fue emitido bajo el régimen de Información Relevante exigido por la CNV y las bolsas locales. La responsable de Relación con el Mercado de YPF, Margarita Chun, firmó la notificación, destacando que toda la información adicional está disponible en la Autopista de Información Financiera (AIF) de la CNV, bajo los apartados de “Información Financiera – Estados Contables Sociedades Controladas” e “Información Societaria – Nómina de Autoridades”.

Una decisión de largo plazo
Más allá de su dimensión contable, la operación refleja una visión de largo plazo de YPF sobre la gestión integrada de sus activos. La empresa viene desplegando un plan de reorganización industrial que busca fortalecer su posición en el downstream, aumentar la eficiencia en refinerías y potenciar su presencia en regiones clave.

El control total de Refinor le otorga libertad para decidir inversiones, definir estrategias de abastecimiento y establecer políticas ambientales alineadas con los estándares internacionales que YPF viene adoptando en sus operaciones.

Consolidación en el sector energético
La adquisición del 50% restante de Refinor por parte de YPF no solo completa una sociedad de larga data, sino que simplifica la estructura corporativa, optimiza la toma de decisiones y fortalece el control industrial del país sobre una refinería estratégica. Con esta compra, YPF consolida su posición como actor dominante del sector energético argentino, avanzando en un modelo más integrado, eficiente y preparado para los desafíos de la transición energética.

 
Fuente: Información Relevante de YPF S.A. presentada ante la CNV, ByMA y A3 Mercados, fechada el 28 de octubre de 2025.

Te puede interesar
🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46

Tecpetrol realizó en Neuquén la quinta edición de ProPymes: fortalecer la cadena de valor para el próximo salto de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

Con la participación de más de un centenar de pymes de Neuquén y Río Negro, la compañía del Grupo Techint celebró una nueva edición de su programa ProPymes. Durante el encuentro, se destacó el rol del gas como motor de la transición energética, la importancia de la competitividad local y el potencial de Vaca Muerta para consolidar nuevos desarrollos.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.