Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

Actualidad29/10/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
md (16)

La iniciativa es coordinada por Fiduciaria Neuquina S.A., a través del Fondo de Responsabilidad Social Empresaria creado por la Ley provincial 2615, y busca avanzar en la modernización de la infraestructura productiva, la generación de empleo y la diversificación económica.

Concursos y plazos

Los concursos estarán abiertos hasta el 11 de diciembre de 2025. Los pliegos son gratuitos y las ofertas se recibirán en la sede de Fiduciaria Neuquina, ubicada en la ciudad de Neuquén. Cada proyecto tendrá un plazo de ejecución de 180 días corridos.

El programa comprende cuatro concursos, con los siguientes presupuestos oficiales:

  • Neuquén (Sector Z1 Sur): $160 millones
  • Plaza Huincul: $225 millones
  • Zapala y su Plataforma Multimodal: $196 millones
  • Añelo: $317 millones

Uno por uno, cada llamado a concurso:

-Concurso de Antecedentes N° 01/2025: Proyecto ejecutivo y master plan del Parque Industrial Provincial Ciudad de Neuquén – Sector Z1 Sur. Presupuesto oficial: $160.000.000.

-Concurso de Antecedentes N° 02/2025: Proyecto ejecutivo y master plan del Parque Industrial Provincial Ciudad de Plaza Huincul. Presupuesto oficial: $225.000.000.

-Concurso de Antecedentes N° 03/2025: Proyecto ejecutivo y master plan del Parque Industrial Provincial Ciudad de Zapala y Plataforma Multimodal. Presupuesto oficial: $196.000.000.

-Concurso de Antecedentes N° 04/2025: Proyecto ejecutivo y master plan del Parque Industrial Provincial Ciudad de Añelo. Presupuesto oficial: $317.000.000.

Un desarrollo planificado y sustentable

El subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, destacó que estos proyectos permitirán planificar el crecimiento de la provincia con una mirada sustentable, promoviendo la radicación de empresas y la creación de empleo genuino. “Cada parque industrial representa una oportunidad para fortalecer la neuquinidad y diversificar la economía”, señaló.

Los nuevos master plan definirán los lineamientos técnicos, ambientales y urbanísticos que orientarán el desarrollo de los parques, garantizando su integración con las comunidades locales y su compatibilidad con criterios de eficiencia energética.

Un paso hacia el Neuquén productivo

Con esta convocatoria, la provincia busca consolidar un modelo de desarrollo territorial equilibrado, potenciando la articulación entre los sectores energético, industrial, logístico y tecnológico. Se trata de una apuesta por un Neuquén que mire más allá del petróleo y el gas, promoviendo inversiones responsables y desarrollo regional con identidad propia.

Te puede interesar
🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.