María Carballo: “En Vaca Muerta necesitamos fortalecer la gestión humana con una voz propia”

La presidenta fundadora de la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia adelantó detalles del primer encuentro institucional que se realizará el 31 de octubre en el auditorio de OSDE. La organización busca agrupar a los especialistas en talento y desarrollo humano de toda la región.

Actualidad28/10/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

María CarballoPresidenta A.Ge.Hu. Patagonia

La historia comenzó hace dos años, en un grupo de WhatsApp. Lo que empezó como un intercambio de consultas y referencias entre colegas del área de Recursos Humanos, hoy se convirtió en un movimiento que reúne a más de 300 profesionales, estudiantes y consultores de toda la Patagonia.

Desde allí surge la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia (A.Ge.Hu. Patagonia), una iniciativa que se formalizará oficialmente el viernes 31 de octubre, de 18 a 21 horas, en el Auditorio OSDE de Neuquén capital. El encuentro incluirá la presentación de la visión, misión y valores de la institución, además de la firma del acta fundacional y la designación de sus primeras autoridades.

En diálogo con Desafío Energético, María Carballo, presidenta fundadora, destacó el sentido profundo del proyecto:

“La Patagonia, y especialmente Neuquén, se han convertido en un polo de atracción de talentos gracias al desarrollo de Vaca Muerta. Pero esa expansión necesita también fortalecer las redes humanas que la sostienen. Somos quienes gestionamos el capital más valioso de las empresas: las personas”.

Del grupo de WhatsApp al acta fundacional
Carballo recuerda que todo nació de la necesidad de cooperación:

“Nos ayudábamos a verificar referencias, compartir búsquedas laborales o acompañar a estudiantes que buscaban su primera oportunidad. Con el tiempo, el grupo fue creciendo y se transformó en una verdadera comunidad de aprendizaje”.

En esa comunidad conviven psicólogos laborales, coaches ontológicos, licenciados en recursos humanos, especialistas en talento, y también estudiantes. “Algunos tienen 20 años de experiencia; otros recién empiezan. Pero todos compartimos la misma pasión por comprender al ser humano en el trabajo”, explicó.

La decisión de constituirse formalmente llegó por necesidad práctica y por convicción:

“Las empresas nos pedían personería jurídica para colaborar, o para participar en proyectos de formación. También sentimos la necesidad de tener una voz representativa que nos permita impulsar políticas, capacitaciones y proyectos desde una mirada patagónica”. 

El desafío de poner en valor las habilidades humanas
Consultada sobre las transformaciones en el mundo laboral, Carballo enfatizó que las habilidades blandas —como la comunicación, la empatía o la inteligencia emocional— se volvieron determinantes:

“Hoy las habilidades técnicas se evalúan con una prueba, pero las blandas definen si una persona ingresa o permanece en un puesto. Saber escuchar, dialogar, gestionar emociones o trabajar en equipo son competencias que hacen la diferencia”.

La presidenta remarcó que estas habilidades no son innatas, sino que pueden y deben entrenarse.

“No existe eso de ‘yo no nací para esto’. La inteligencia emocional, la comunicación o la empatía se desarrollan con práctica, autoconocimiento y formación continua. Y en nuestra región, donde conviven realidades culturales y laborales muy diversas, estas competencias son clave”. 

Hacia una gestión humana con identidad regional
La Asociación busca representar a toda la Patagonia, con participación de profesionales de Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa y Mendoza, territorios directamente vinculados a la actividad de Vaca Muerta.

“Queremos construir un espacio de fuerza, que nos permita gestionar acciones conjuntas y dar visibilidad a nuestro trabajo. No hay negocio sin un ser humano pensando. La gestión humana tiene que tener su propia voz en el desarrollo energético y productivo de la región”, expresó Carballo.

El evento del 31 de octubre marcará un hito:

“Vamos a firmar nuestro estatuto fundacional, a reunirnos en un mismo lugar y a escribir una historia colectiva. Será un acto simbólico pero también profundamente humano: el nacimiento de una comunidad profesional que cree en el valor de las personas”.

Te puede interesar
🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Lo más visto
CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

Desafío Energético
Actualidad09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46

Tecpetrol realizó en Neuquén la quinta edición de ProPymes: fortalecer la cadena de valor para el próximo salto de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

Con la participación de más de un centenar de pymes de Neuquén y Río Negro, la compañía del Grupo Techint celebró una nueva edición de su programa ProPymes. Durante el encuentro, se destacó el rol del gas como motor de la transición energética, la importancia de la competitividad local y el potencial de Vaca Muerta para consolidar nuevos desarrollos.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.