El petróleo podría subir más de lo esperado este año

Los precios del petróleo se han fortalecido en las últimas semanas. La tendencia no es de proporciones especialmente notables, con el Brent todavía estacionado en los bajos 80 dólares y el West Texas Intermediate rondando los 80 dólares por barril.

Actualidad15/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
petroleo-podria-subir-mas-de-lo-esperado-31217
Pronostican suba del petróleo

Sin embargo, Martijn Rats, estratega mundial de petróleo de Morgan Stanley, ha pronosticado que esto podría cambiar a finales de año. De hecho, los precios podrían subir tan bruscamente que tomarían a algunos por sorpresa.

«En el mercado existe la opinión de que los productores no pertenecientes a la OPEP pueden satisfacer todo el crecimiento de la demanda este año y, por tanto, no hay mucho espacio adicional para el petróleo de la OPEP, lo que significa que se confía en que continúen los recortes de la OPEP», declaró Rats.

Ahora bien, la realidad ha demostrado ser un poco diferente de esa percepción, dijo el analista, agregando que, en el lado de la oferta, estamos viendo una desaceleración en el shale de EE.UU., hemos visto un comienzo vacilante en Brasil y hemos visto un comienzo vacilante en Canadá.

Esperábamos que aumentaran los inventarios, pero en lo que va de año están más o menos estancados.

Si en el primer trimestre los inventarios se mantienen estables, es posible que se reduzcan significativamente durante el verano.

La OPEP sigue siendo optimista

Curiosamente, la Administración de Información Energética revisó esta semana al alza su previsión de crecimiento de la producción de petróleo estadounidense para este año, pero ajustó a la baja sus perspectivas de producción mundial.

La EIA también revisó sus previsiones sobre el precio del petróleo, y ahora espera que el Brent y el WTI terminen el año por encima de lo previsto.

«El menor crecimiento contribuye a una disminución significativa de los inventarios mundiales de petróleo en nuestro pronóstico para el segundo trimestre de 2024», dijo la EIA en su última Perspectiva Energética a Corto Plazo, lo que sugiere que el endurecimiento del mercado que Rats de Morgan Stanley anticipa podría llegar más temprano que tarde.

Esto sorprendería sin duda a muchos que consideran que el mercado del petróleo está bien abastecido, entre otras cosas por la serie de previsiones que apuntan a una menor demanda de China, el mayor motor de la demanda de petróleo del mundo.

Esta percepción de debilidad de la demanda contribuyó a la oscilación de los precios del petróleo durante gran parte del año pasado, a pesar de que el mercado físico mostraba en realidad una demanda récord del mayor importador mundial de la materia prima en términos absolutos.

La preocupación por la economía mundial también contribuyó a alimentar esta percepción de que los precios del petróleo tienen un potencial alcista limitado.

Esta preocupación ha tenido un fundamento más sólido con muchos países que luchan con su recuperación tras el bloqueo pandémico y otros, sobre todo en Europa, que se tambalean por una crisis energética que comenzó a finales de 2021 y recibió un verdadero impulso en 2022.

Esta actitud; sin embargo, también puede estar cambiando. La OPEP, en su último informe sobre el mercado del petróleo, lanzó una nota de optimismo sobre el crecimiento económico, revisando su previsión para este año en un 0,1% hasta el 2,8%.

El FMI se mostró aún más optimista el mes pasado, cuando revisó su propio crecimiento del PIB mundial para este año al 3,1%, una revisión al alza del 0,2% respecto a su proyección anterior.

La OPEP, por esa razón, reiteró su previsión de un fuerte crecimiento de la demanda de petróleo este año, por encima de los 2,2 millones de barriles diarios, incluso cuando la Agencia Internacional de la Energía sigue rebajando sus propias previsiones de demanda.

De hecho, en un entorno en el que la percepción dominante es, primero, el debilitamiento del crecimiento de la demanda china; segundo, Europa en crisis económica; y tercero, la transición energética, es fácil suponer que los precios del petróleo seguirán débiles.

Esta suposición, como muchas otras, puede resultar bastante errónea, deparando una desagradable sorpresa a quienes apuestan dinero por ella.

En estos momentos, los precios están subiendo tras una serie de ataques con drones por parte de Ucrania a refinerías rusas, lo que ha desatado la preocupación por la seguridad del suministro de combustible.

También se han visto impulsados por otra ronda de retirada de inventarios de combustible en Estados Unidos, lo que sugiere un fortalecimiento de la demanda.

El impulso temporal podría prolongarse a medida que nos acercamos al inicio de la temporada de conducción, y las ventas de vehículos eléctricos parecen crecer con más suavidad que el año pasado. Podría prolongarse y fortalecerse hasta tal punto que podría provocar una especie de shock.

worldenergytrade.com
 

Te puede interesar
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.