Descubre las flotas de fractura que impulsan la producción en Vaca Muerta

Un análisis detallado de los principales bloques no convencionales y las nueve compañías que operan en ellos.

Actualidad21/08/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
set fractura fracking
Sets de fractura

El desarrollo continuo de Vaca Muerta se mantiene gracias a la operación de nueve sets de fractura, los cuales enfrentan desafíos debido a las dificultades para importar repuestos. Este escenario crítico para las reservas de dólares del Banco Central de la República Argentina ha generado tensiones en la industria.

Hasta julio pasado, ocho equipos estaban operando en Neuquén. Estos incluyen tres de Halliburton, dos de Schlumberger, uno de Tenaris, uno de Weatherford y otro de Calfrac. Además, se agregó un set de menor capacidad de Halliburton, diseñado inicialmente como reemplazo en caso de fallas en los sets principales, según un informe de la consultora Aleph Energy.

Se espera que Tenaris pronto sume un décimo set, lo que aliviará en cierta medida la alta demanda. En la industria se estima que con 11 flotas se podrán satisfacer los planes de las productoras en Vaca Muerta a corto plazo.
De acuerdo con un relevamiento los fracturadores se distribuyen en los principales desarrollos del shale neuquino, principalmente en la ventana de petróleo.

SETS POR OPERADORA

La operadora que lidera la actividad es YPF, con tres sets que estimulan pozos en sus principales activos petrolíferos como Loma Campana y Bandurria Sur, y en Aguada del Chañar, bloque que comenzó a perforar hacia fines de 2021.

Vista tiene un equipo operando en Bajada del Palo Este, área en la que concentra su actividad luego del exitoso desarrollo que alcanzó en su bloque insignia Bajada del Palo Oeste.

Mientras que Shell utilizó un set en Coirón Amargo Sur Oeste (CASO), que en las próximas semanas prestará servicio a Chevron.

Pampa Energía cuenta con un fracturador en el yacimiento gasífero El Mangrullo, que en septiembre se trasladará a Sierra Chata.

Pan American Energy (PAE) tiene contratado otro set en Lindero Atravesado, que fractura pozos en el horizonte de shale oil.

A su vez, la francesa Total Austral posee una flota en el yacimiento gasífero Aguada Pichana Este.

RÉCORD HISTÓRICO

Pese a que los equipos operan al límite de su capacidad por las restricciones a las importaciones, en julio se produjo el récord histórico de fracturas en Vaca Muerta, con 1.380 etapas registradas por el reporte mensual elaborado por Luciano Fucello, del grupo Contactos Energéticos.

YPF lideró ampliamente la actividad con el 52% del total, seguida de Shell (15%), Vista (10%), PAE (8%), Pluspetrol (7%), Total Austral (7%), Pampa Energía (1%).

Mientras que si se mirra por el lado de las compañías prestadoras de servicio de fracturas hidráulicas, Halliburton lidera el mercado, con un 48% de la actividad, seguida de Schlumberger (29%), Calfrac (8%), Tenaris (7%), Weatherford (7%).

lmneuquen.com

Te puede interesar
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.