Descubre las flotas de fractura que impulsan la producción en Vaca Muerta

Un análisis detallado de los principales bloques no convencionales y las nueve compañías que operan en ellos.

Actualidad21/08/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
set fractura fracking
Sets de fractura

El desarrollo continuo de Vaca Muerta se mantiene gracias a la operación de nueve sets de fractura, los cuales enfrentan desafíos debido a las dificultades para importar repuestos. Este escenario crítico para las reservas de dólares del Banco Central de la República Argentina ha generado tensiones en la industria.

Hasta julio pasado, ocho equipos estaban operando en Neuquén. Estos incluyen tres de Halliburton, dos de Schlumberger, uno de Tenaris, uno de Weatherford y otro de Calfrac. Además, se agregó un set de menor capacidad de Halliburton, diseñado inicialmente como reemplazo en caso de fallas en los sets principales, según un informe de la consultora Aleph Energy.

Se espera que Tenaris pronto sume un décimo set, lo que aliviará en cierta medida la alta demanda. En la industria se estima que con 11 flotas se podrán satisfacer los planes de las productoras en Vaca Muerta a corto plazo.
De acuerdo con un relevamiento los fracturadores se distribuyen en los principales desarrollos del shale neuquino, principalmente en la ventana de petróleo.

SETS POR OPERADORA

La operadora que lidera la actividad es YPF, con tres sets que estimulan pozos en sus principales activos petrolíferos como Loma Campana y Bandurria Sur, y en Aguada del Chañar, bloque que comenzó a perforar hacia fines de 2021.

Vista tiene un equipo operando en Bajada del Palo Este, área en la que concentra su actividad luego del exitoso desarrollo que alcanzó en su bloque insignia Bajada del Palo Oeste.

Mientras que Shell utilizó un set en Coirón Amargo Sur Oeste (CASO), que en las próximas semanas prestará servicio a Chevron.

Pampa Energía cuenta con un fracturador en el yacimiento gasífero El Mangrullo, que en septiembre se trasladará a Sierra Chata.

Pan American Energy (PAE) tiene contratado otro set en Lindero Atravesado, que fractura pozos en el horizonte de shale oil.

A su vez, la francesa Total Austral posee una flota en el yacimiento gasífero Aguada Pichana Este.

RÉCORD HISTÓRICO

Pese a que los equipos operan al límite de su capacidad por las restricciones a las importaciones, en julio se produjo el récord histórico de fracturas en Vaca Muerta, con 1.380 etapas registradas por el reporte mensual elaborado por Luciano Fucello, del grupo Contactos Energéticos.

YPF lideró ampliamente la actividad con el 52% del total, seguida de Shell (15%), Vista (10%), PAE (8%), Pluspetrol (7%), Total Austral (7%), Pampa Energía (1%).

Mientras que si se mirra por el lado de las compañías prestadoras de servicio de fracturas hidráulicas, Halliburton lidera el mercado, con un 48% de la actividad, seguida de Schlumberger (29%), Calfrac (8%), Tenaris (7%), Weatherford (7%).

lmneuquen.com

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Lo más visto
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Desafío Energético
Medio Ambiente08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Desafío Energético
13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.