El sindicato petrolero convocó a una asamblea para este miércoles en Añelo

La convocatoria se da en el marco de los acuerdos de las negociones paritarias 22/23 que permitieron al sindicato lograr casi el 100% de recomposición salarial y la inminencia del comienzo de una nueva mesa paritaria para el corriente año

Actualidad14/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
marcelo-rucci-asamblea-anelojpg
Asamblea de petrolerosMarcelo Rucci Secretario general

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que conduce Marcelo Rucci convocó a una asamblea general que realizarán en Añelo, el próximo miércoles 15 de marzo desde las 9,30 horas.

Por lo que pudo saberse la convocatoria será multitudinaria y que podría superar en número a las ya masivas convocatorias anteriores . Se movilizarán trabajadores de toda la cuenca, hacia el centro de Vaca Muerta.

El temario estará relacionado con los acuerdos alcanzados en paritarias y los avances en temas de seguridad.

marcelo-rucci-asamblea-anelojpgPetroleros privados alcanzó el 99% de incremento salarial en la paritaria 2022/23
marcelo-rucci-003jpg-_1_Marcelo Rucci: "La vida de los trabajadores vale de la misma manera en cualquier lado de la provincia"
sindicato-petroleros-privados-rio-negro-neuquen-y-la-pampa-marcelo-rucci-guillermo-pereyra-ypf-vaca-Rucci instó a la unidad de cara a las paritarias

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.