Marcelo Rucci: "La vida de los trabajadores vale de la misma manera en cualquier lado de la provincia"

Marcelo Rucci cuestionó a las operadoras que no se han sumado a los acuerdos que elaboró la Comisión Mixta y pidió que piensen en los trabajadores

Actualidad24/01/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
marcelo-rucci-003jpg-_1_

A partir de marzo del 2022, la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene comenzó a trabajar para brindar la mayor seguridad posible en los yacimientos de la Cuenca Neuquina.

Tanto los equipos técnicos de las operadoras, empresas de servicios, entidades sindicales y autoridades del Gobierno de Neuquén elaboraron acuerdos para que la vida de los trabajadores no corra peligro.

En este sentido, los convenios permitirán lanzar una aplicación que se utilizará para brindar capacitaciones a los trabajadores en la cuenca; poner a disposición un medio de transporte aéreo para trasladar al personal en caso de una emergencia; y la posibilidad de que el Ministerio de Trabajo de Neuquén conforme una mesa para dirimir algún inconveniente entre el gremio y las operadoras.

La labor de las partes ha permitido avanzar con los acuerdos, pero Marcelo Rucci sostuvo que, antes de firmar, desea ver los convenios para saber los alcances que tienen. “Estamos sorprendidos por los avances porque esto fue de mucho interés. Nuestro Departamento de Seguridad, el Gobierno provincial y las productoras han hecho un trabajo muy importante, pero necesito ver el alcance del acuerdo qué vamos a firmar”, subrayó.

La firma del documento no tiene fecha y el dirigente gremial manifestó que es necesario que los abogados del sindicato lo lean. “Quiero verlo y analizarlo con nuestra gente de Seguridad y con nuestros abogados. Quiero tener la letra de lo que se viene y de qué manera se va a implementar. Si hay que hacer alguna corrección o algo que sirva para sumar, lo vamos a plantear”, aseguró.

“Me parece interesante que se haya trabajado todo este tiempo para poder empezar a organizarnos bien para la actividad. No puede ser que hayamos tenido los accidentes que tuvimos”, destacó.

Rucci también cuestionó que hay seis operadoras que todavía no se sumaron a los convenios establecidos por la comisión mixta. “Sabemos que no se han sumado todas las empresas. La vida de los trabajadores es importante en cualquier yacimiento. Me parece que es una cuestión de responsabilidad hacía su gente, que son los que trabajan en los yacimientos. Es necesario que todas tengan la posibilidad de salvar la vida de los trabajadores”, aseveró.

“Quiero creer que no ha habido buena comunicación porque es necesario que se tome conciencia que deben estar todas. Me parece que es un esfuerzo que tienen que hacer todas las productoras para tener un medio de evacuación rápida para que ni bien suceda algo, tengamos una oportunidad más para los compañeros que sufrieron un accidente”, agregó.

Para el dirigente gremial, las compañías terminarán siendo parte de los acuerdos porque “sino estaríamos hablando de empresas que no tienen responsabilidad con todos los trabajadores”.

Condiciones

El titular del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa advirtió que no se permitirá que se haga una diferencia entre los trabajadores. “Acá tienen que estar todas las empresas adentro con la responsabilidad que tienen que tener con la vida de sus trabajadores y, justamente, eso tiene un tiempo de postergación porque queremos que cuando llegue el momento de firmar estén todas las empresas”, afirmó.

“No creo que haya problemas. No creo que no haya una sola empresa que quiera salvar la vida de un trabajador, estando en lugares tan apartados. Las rutas están saturadas, cualquier traslado hacia Neuquén lleva mucho tiempo por vía terrestre. Yo creo que esto tiene que andar”, añadió.

Las empresas de servicio y las pymes regionales también serán parte del acuerdo por lo que Rucci adelantó que si hay alguna compañía que no está dentro del convenio, tendrá que hacerlo de manera individual. “Sino lo hacen mostraría un marcado desinterés por la vida de su gente. No me han dicho ninguna que no. Sino que todavía no han conversado. No podemos permitir que sea para convencional sí y para no convencional no. O al revés. Tiene que ser para todos. La vida de los trabajadores vale de la misma manera en cualquier lado de la provincia. No vamos a permitir que sea de manera parcial”, advirtió.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 08.28.53 (1)

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Desafío Energético
Actualidad17/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 08.28.53 (1)

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Desafío Energético
Actualidad17/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta