Petroleros privados alcanzó el 99% de incremento salarial en la paritaria 2022/23

El acuerdo firmado hoy es un ajuste de 20% hecho sobre el acuerdo original firmado en 2022 con las cámaras empresarias.

Actualidad08/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
marcelo-rucci-asamblea-anelojpg
Marcelo RucciPetroleros privados

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, rubricó esta tarde un nuevo acuerdo salarial que implica un cierre de la paritaria 2022 -2023 con un incremento salarial  total de 99 % para el período.

El acuerdo firmado hoy es un ajuste de 20% hecho sobre el acuerdo original firmado en 2022 con las cámaras empresarias.

En el encuentro de hoy con la CEPH se logro el compromiso de volver a sentarse en la mesa de negociación con los datos del IPC de febrero y marzo para hacer el ajuste final del tramo paritario del 2022.

El Sindicato de Petroleros Privados consiguió superar a la inflación del año pasado al sumar un 99% de incremento total para el período. Se trata de un hecho histórico que permite normalizar las paritarias tras la crisis que significó la pandemia y la aplicación de acuerdos destinados a proteger los puestos de trabajo en la cuenca neuquina.

El incremento salarial logrado hoy alcanza los ítems remunerativos y no remunerativos convencionales y no convencionales, normales y habituales, viandas y ayuda alimentaria.

En abril el Sindicato de Petroleros Privados y las cámaras empresarias volverán a sentarse para discutir la paritaria del año en curso.

La Elección Pereyra en la Catheda es un hecho histórico para los trabajadores

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, aseguró que la elección de su antecesor, Guillermo Pereyra al frente de la Catheda "constituye un hecho histórico que pone a un neuquino al frente de una de las organizaciones de trabajadores más importantes del país".

"Un dirigente de la talla y la historia de Guillermo en ese lugar es un orgullo para nosotros, que estamos al frente de un sindicato que él inició desde cero y que hoy nos toca conducir. Esto es un logro de todos los que estamos comprometidos con cada trabajador en la defensa de sus derechos y que nos permite seguir construyendo a través de organizaciones que tienen como fin aportar al desarrollo del país", agregó Rucci.

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA), tiene por finalidad participar de un modo activo y dinámico no sólo en las cuestiones de índole sindical sino en el diseño y elaboración de políticas públicas como actores principales junto al capital de este sector de la producción.

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

Lo más visto
Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.