Petroleros privados alcanzó el 99% de incremento salarial en la paritaria 2022/23

El acuerdo firmado hoy es un ajuste de 20% hecho sobre el acuerdo original firmado en 2022 con las cámaras empresarias.

Actualidad08/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
marcelo-rucci-asamblea-anelojpg
Marcelo RucciPetroleros privados

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, rubricó esta tarde un nuevo acuerdo salarial que implica un cierre de la paritaria 2022 -2023 con un incremento salarial  total de 99 % para el período.

El acuerdo firmado hoy es un ajuste de 20% hecho sobre el acuerdo original firmado en 2022 con las cámaras empresarias.

En el encuentro de hoy con la CEPH se logro el compromiso de volver a sentarse en la mesa de negociación con los datos del IPC de febrero y marzo para hacer el ajuste final del tramo paritario del 2022.

El Sindicato de Petroleros Privados consiguió superar a la inflación del año pasado al sumar un 99% de incremento total para el período. Se trata de un hecho histórico que permite normalizar las paritarias tras la crisis que significó la pandemia y la aplicación de acuerdos destinados a proteger los puestos de trabajo en la cuenca neuquina.

El incremento salarial logrado hoy alcanza los ítems remunerativos y no remunerativos convencionales y no convencionales, normales y habituales, viandas y ayuda alimentaria.

En abril el Sindicato de Petroleros Privados y las cámaras empresarias volverán a sentarse para discutir la paritaria del año en curso.

La Elección Pereyra en la Catheda es un hecho histórico para los trabajadores

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, aseguró que la elección de su antecesor, Guillermo Pereyra al frente de la Catheda "constituye un hecho histórico que pone a un neuquino al frente de una de las organizaciones de trabajadores más importantes del país".

"Un dirigente de la talla y la historia de Guillermo en ese lugar es un orgullo para nosotros, que estamos al frente de un sindicato que él inició desde cero y que hoy nos toca conducir. Esto es un logro de todos los que estamos comprometidos con cada trabajador en la defensa de sus derechos y que nos permite seguir construyendo a través de organizaciones que tienen como fin aportar al desarrollo del país", agregó Rucci.

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA), tiene por finalidad participar de un modo activo y dinámico no sólo en las cuestiones de índole sindical sino en el diseño y elaboración de políticas públicas como actores principales junto al capital de este sector de la producción.

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.