Vista se retira de la operación de convencionales en seis áreas maduras para enfocarse en Vaca Muerta

Vista selló un acuerdo con Aconcagua Energía por la operación de sus activos convencionales en Neuquén y Río Negro, por una cifra global de 400 millones de dólares. La compañía de Galuccio se concentrará en el shale oil.

Actualidad24/02/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Miguel Galuccio

Vista cerró un acuerdo con Aconcagua Energía por la operación de sus activos convencionales de la Cuenca Neuquina, para enfocarse en el desarrollo de sus áreas de shale oil en Vaca Muerta.

La compañía liderada por Miguel Galuccio cederá a Aconcagua la operación de cinco áreas en Río Negro y una en Neuquén, a cambio de una operación global que ascenderá a unos 400 millones de dólares, que se desarrollará en dos fases. “Implementamos un modelo operativo innovador que nos permitirá enfocarnos por completo en el desarrollo de Vaca Muerta y así mejorar nuestras métricas operativas y financieras en línea con nuestros objetivos 2026”, afirmó Galuccio, presidente y CEO de Vista.

Aconcagua Energía, una petrolera especializada en campos maduros convencionales de la Cuenca Neuquina, se convertirá en la operadora de las concesiones de Entre Lomas Neuquén, ubicada en la provincia de Neuquén; y de Entre Lomas Río Negro, Jarilla Quemada, Charco del Palenque, Jagüel de los Machos y 25 de Mayo-Medanito SE, en Río Negro.

Vista recibirá 26,48 millones en efectivo y retendrá el 40% de la producción de petróleo crudo y gas natural de estas concesiones hasta el 28 de febrero de 2027, libre de gastos de capital, gastos operativos, regalías, impuestos y cualquier otro costo asociado a las mismas.

El cierre definitivo de la transacción se dará cuando Vista haya recibido una producción acumulada de 4 millones de barriles de petróleo crudo y 300 millones de m3 de gas natural.

captura-pantalla-2023-02-23-las-183727png

La petrolera dirigida por Galuccio estima el valor de la transacción, incluyendo el pago en efectivo, la producción retenida y el valor de otros acuerdos comerciales asociados, en un total nominal de aproximadamente 400 millones de dólares.

El acuerdo no incluye la planta de tratamiento de crudo (PTC) ubicada en Entre Lomas, Río Negro. Ambas compañías firmaron un acuerdo por el cual Vista tratará y transportará el 100% del petróleo crudo producido en las concesiones de explotación (a excepción de 25 de Mayo-Medanito SE y Jagüel de los Machos) hasta el vencimiento de los títulos de las concesiones (incluida una potencial prórroga de 10 años).

“La operación optimiza nuestra cartera de activos y mejora nuestras métricas operativas, incluido nuestro lifting cost, estimamos disminuirá un 25% en 2023, lo que nos permitirá ampliar nuestros márgenes y generar mayores rendimientos financieros”, dijo Galuccio.

Ambas empresas negociarán con los gobiernos de las provincias de Río Negro y Neuquén la prórroga de los títulos de concesión de explotación y transporte vigentes, incluyendo un pago inicial y un compromiso de inversión

Además, Vista Argentina retendrá el derecho a explorar y desarrollar la formación Vaca Muerta en las Concesiones de Explotación, y a obtener una o más concesiones no convencionales independientes y separadas para desarrollar los recursos del shale.

Hasta que no estén las prórrogas de las áreas convencionales, Vista Argentina seguirá siendo el titular de las concesiones hasta a más tardar la Fecha de Cierre Final, cuando las áreas serán transferidas a Aconcagua, sujeto a aprobaciones provinciales.

lmneuquen.com

Te puede interesar
ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

Desafío Energético
Actualidad30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
486508900_998969069045536_6055888247859615069_n

"Mari Menuko no se toca": el grito mapuche frente al avance del fracking sobre las fuentes de agua de Neuquén

Desafío Energético
Medio Ambiente27/03/2025

La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el ingreso unilateral de YPF al territorio del Lof Kaxipayiñ para iniciar la perforación de más de 500 pozos en el istmo que une los lagos Mari Menuko y Los Barreales. Sin evaluación ambiental seria ni consulta previa, el proyecto amenaza una de las reservas hídricas más sensibles de la región.

rucci-711x400

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

Desafío Energético
Medio Ambiente28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

Desafío Energético
Actualidad30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.