La UNCO investiga el ambiente y desarrollo hidrocarburífero

“Análisis a nivel de cuenca a escala hidrográficas y comunidad: uso de datos espaciales e información local para identificar áreas de riesgo por la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta, Argentina”

Medio Ambiente30/12/2022Desafío EnergéticoDesafío Energético
Unco

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue trabaja en el proyecto de “Análisis a nivel de cuenca a escala hidrográficas y comunidad: uso de datos espaciales e información local para identificar áreas de riesgo por la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta, Argentina”, CONVENIO SEI-FACA UNCO, Organizado por la Catedra Libre Transición Agroalimentaria y Energética.

Se hicieron presentes el Vicerrector de la UNCO Paul Osovnikar, Laura Forni investigadora del SEI (instituto de medio ambiente de Estocolmo), junto a las autoridades de la Facultad de Ciencias Agrarias, Decano Esteban Jockers, Vicedecana Pamela Fagotti, Sec. Academico Gerardo Álvarez, Sec. Administrativa Nadia Taranda, Sec. De extensión Juan Brizzio y Sec. de Bienestar Nadia Bérgamo.

También estuvieron presentes el representante de la cátedra libre de la FaCA Ing. González Agustín, quien es el vinculante e impulsor del proyecto, y los docentes de la cátedra de suelos de la FACA quienes son participantes y colaboradores del proyecto.

Además, asistieron representantes del INTA y de organizaciones interesadas como OPSur, estudiantes y público en general.

Luego de la presentación se realizó un intercambio de ideas y aportes entre los y las asistentes, dejando de manifiesto la necesidad de impulsar proyectos como este que contribuyan a la vinculación de las instituciones con la producción sustentable, la sociedad y el ambiente; y la importancia de una visión crítica por parte de las universidades respecto a las formas de producción.

Uncoma

Te puede interesar
Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

rucci-711x400

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

Desafío Energético
Medio Ambiente28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

486508900_998969069045536_6055888247859615069_n

"Mari Menuko no se toca": el grito mapuche frente al avance del fracking sobre las fuentes de agua de Neuquén

Desafío Energético
Medio Ambiente27/03/2025

La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el ingreso unilateral de YPF al territorio del Lof Kaxipayiñ para iniciar la perforación de más de 500 pozos en el istmo que une los lagos Mari Menuko y Los Barreales. Sin evaluación ambiental seria ni consulta previa, el proyecto amenaza una de las reservas hídricas más sensibles de la región.

Cuenca del Pérmico

Sismos, agua y fracking: ¿Debería Vaca Muerta aprender de Texas?

Desafío Energético
Medio Ambiente19/02/2025

El auge del fracking en Vaca Muerta ha traído consigo un consumo masivo de agua dulce y un aumento en la actividad sísmica, mientras que en Texas, donde enfrentan problemas similares, ya se están implementando restricciones y estrategias de mitigación. ¿Cuánto más puede esperar Argentina para tomar medidas?

Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.