Carlos Coggiola - Diputado de la Democracia Cristiana
Presentó en la legislatura un proyecto de resolución para que el ejecutivo provincial incorpore georradares para la detección y posterior tratamiento de pasivos ambientales.
Videos29/12/2022Entrevistamos al ing. Marcelo Asis, Gerente de Seguridad y Medio Ambiente de Shell
Entrevistamos al ing. Rubén Etcheverry, ministro de infraestructura de la provincia del Neuquén
YPF avanza en su estrategia de exportación de GNL: firma de Memorándum de Entendimiento con empresas de la India
En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
El presidente electo planea revertir las políticas climáticas de Biden mediante la declaración de una emergencia nacional, lo que le permitirá desarrollar nuevos proyectos de petróleo y gas en tierras federales y eliminar regulaciones ambientales, desatando un debate sobre el futuro energético y climático de Estados Unidos.
La incertidumbre global y las políticas de Trump afectan los precios del crudo
Las amenazas arancelarias de Trump y las sanciones a Rusia han sacudido el mercado petrolero, generando volatilidad en los precios y una reconfiguración de las dinámicas de oferta y demanda. Mientras los inversores buscan señales de estabilidad, la geopolítica sigue marcando el pulso del crudo en 2025.
Empresas energéticas argentinas refuerzan la ciberseguridad ante crecientes amenazas digitales
Ante el aumento de ciberataques y la creciente digitalización, las empresas energéticas argentinas refuerzan su inversión en ciberseguridad para proteger infraestructuras críticas y mitigar riesgos asociados a terceros. Expertos advierten sobre la necesidad de adoptar marcos normativos específicos y fortalecer la resiliencia cibernética en un sector clave para la economía del país.
Vaca Muerta en un embudo: ¿por qué están al límite las Plantas de Tratamiento de Residuos?
Declaraciones del ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele, dan cuenta de que las plantas están sobresaturadas y se evalúa el uso de residuos en obras viales.
La transformación digital y la necesidad de capacitación: una oportunidad con las Becas Blas Pascal
En un mundo donde la tecnología redefine las reglas del juego en el ámbito laboral, la capacitación continua se ha convertido en un factor clave para la empleabilidad. Un programa innovador de la UBP y Banco Santander abre las puertas a la capacitación gratuita en habilidades digitales para profesionales argentinos.
Petrobras fortalece sus reservas de hidrocarburos: el desafío de sostener el crecimiento en un mundo en transición
La estatal brasileña Petrobras anunció un incremento del 4,58% en sus reservas probadas de petróleo y gas natural durante 2024, alcanzando un total de 11.400 millones de barriles de petróleo equivalente (boe). La compañía destaca que el índice de reposición de reservas fue del 154%, gracias al desarrollo de campos offshore en la Cuenca de Santos y a la optimización de los pozos activos.
YPF se suma al megaproyecto de GNL liderado por PAE y Golar LNG: Argentina avanza hacia la exportación en 2027
La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.
Vaca Muerta impulsa el crecimiento récord de la producción de hidrocarburos en Argentina
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
Rutas al límite en Vaca Muerta: el gremio petrolero exige seguridad vial inmediata
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, denunció las condiciones precarias en las rutas de Vaca Muerta y responsabilizó a las empresas operadoras por la falta de medidas de seguridad. Con duros cuestionamientos, el gremio reafirma su postura: "No vamos a ir un metro para atrás".