Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Actualidad22/10/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Neuquén fue sede de una jornada clave para el desarrollo de vínculos estratégicos entre el sector energético local y el mercado asiático. Bajo la consigna “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”, Bizion llevó adelante un encuentro en su sede de Colonia Española 1080, con la participación de empresarios, instituciones financieras y organismos públicos.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.28

El evento, organizado por Bizion con el acompañamiento de ICBC, Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, tuvo como propósito presentar herramientas concretas para la importación de tecnología, maquinaria, insumos y servicios estratégicos, además de analizar los canales logísticos, aduaneros y financieros disponibles que permitan reducir costos y aumentar la competitividad de la industria regional.

Durante la apertura, el director de Bizion, Gonzalo Echegaray, subrayó la necesidad de construir espacios de diálogo entre los sectores público, privado y académico.

“Desde esta Escuela de Negocios creemos en la participación activa de empresarios, del gobierno y de la academia, porque así se forman los negocios. Nuestro espíritu no es solo dar clases y herramientas, sino crear un espacio abierto para todos”, expresó Echegaray.

Entre los participantes se destacó la presencia del Ing. Hipólito Salvatori, subsecretario de Industria de Neuquén, quien valoró la instancia como una oportunidad para romper prejuicios y reconocer el potencial tecnológico de China.

“Este es un evento que sirve para desmitificar la industria china y entender que hay tecnología de muy buena calidad a buen precio para abastecer a las empresas neuquinas. No queremos ser meros comerciantes, queremos darle valor agregado en Neuquén”, afirmó Salvatori.

Intercambio de experiencias y perspectivas

El encuentro contó con la participación de referentes del ICBC y su Fundación, junto a representantes del sector energético e industrial neuquino.

Macarena Santos Muñoz, responsable de Relaciones Institucionales y Prensa de ICBC, destacó el rol del banco como aliado estratégico para el desarrollo regional.

“Queremos ayudar a las empresas grandes y pequeñas de Neuquén para que la cadena de valor pueda conocer mercados externos como China. Volcamos nuestro expertis invitando a las empresas neuquinas a que participen de la feria CIPPE 2026. China puede aportar tecnología: es el segundo país que más dinero invierte en investigación y desarrollo”, remarcó.

También formaron parte del panel:

  • Emma Fontanet, Gerente del Departamento de Promoción del Comercio Internacional de Fundación ICBC.
  • Germán Ramaciotti, Supervisor Trade Services Business Banking ICBC.
  • Silvina Casares, Despachante de Aduana y Agente de Transporte Aduanero.
  • Gastón Córdoba Bernal y Vidal Lorenzo, representantes de Zona Franca Neuquén.
  • Natalia Muguerza, Gerente Comercial de Zona Franca Neuquén.

China: un aliado estratégico en innovación y tecnología

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la preparación de la participación neuquina en la feria CIPPE 2026, que se realizará en Beijing en marzo de ese año. Este evento internacional, la China International Petroleum & Petrochemical Exhibition, es considerado una de las ferias más importantes del mundo en materia de energía y petróleo.

Durante la jornada se presentó un programa de acompañamiento empresarial que incluirá capacitaciones, rondas de negocios con empresas chinas y la misión comercial a la feria CIPPE, con el objetivo de consolidar la presencia de Neuquén en el escenario global del Oil & Gas.

La posibilidad de incorporar tecnología, maquinaria y servicios de origen chino abre nuevas oportunidades para potenciar la productividad y la eficiencia en la cuenca de Vaca Muerta, fortaleciendo la competitividad del entramado industrial provincial.

En ese marco, Santos Muñoz reiteró la convocatoria:

“Invitamos a participar de la feria CIPPE 2026, donde podrán acceder a tecnología de punta y establecer vínculos estratégicos que potencien su competitividad regional. Queremos que toda la cadena de valor de Neuquén conozca las oportunidades que ofrece China como socio tecnológico”.

Con iniciativas como esta, Bizion consolida su rol como un puente entre el conocimiento, la inversión y la innovación, impulsando el desarrollo productivo y tecnológico de la Patagonia y fortaleciendo los lazos entre Vaca Muerta y uno de los mercados más dinámicos del mundo.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46

Tecpetrol realizó en Neuquén la quinta edición de ProPymes: fortalecer la cadena de valor para el próximo salto de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

Con la participación de más de un centenar de pymes de Neuquén y Río Negro, la compañía del Grupo Techint celebró una nueva edición de su programa ProPymes. Durante el encuentro, se destacó el rol del gas como motor de la transición energética, la importancia de la competitividad local y el potencial de Vaca Muerta para consolidar nuevos desarrollos.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

Desafío Energético
Actualidad09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Desafío Energético
Actualidad05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Mineria Neuquén

Neuquén consolida su perfil minero: récord de producción en 2024 y expansión sostenida en 2025

Desafío Energético
Actualidad08/10/2025

Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

Desafío Energético
Actualidad09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46

Tecpetrol realizó en Neuquén la quinta edición de ProPymes: fortalecer la cadena de valor para el próximo salto de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

Con la participación de más de un centenar de pymes de Neuquén y Río Negro, la compañía del Grupo Techint celebró una nueva edición de su programa ProPymes. Durante el encuentro, se destacó el rol del gas como motor de la transición energética, la importancia de la competitividad local y el potencial de Vaca Muerta para consolidar nuevos desarrollos.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.