El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Actualidad10/04/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
el-barril-de-petroleo

Según reportó la agencia Reuters, los futuros del crudo Brent caían 1,55 dólares, o un 2,37%, a 63,93 dólares el barril a las 10:27 GMT. Por su parte, los contratos del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos descendían 1,51 dólares, o un 2,42%, ubicándose en 60,84 dólares.

El retroceso llega tras una jornada agitada el miércoles, en la que los precios del crudo llegaron a desplomarse hasta un 7% antes de recuperarse con un alza del 4% al cierre, luego de que Trump anunciara una suspensión de 90 días en algunos aranceles para la mayoría de los países. Sin embargo, esa pausa no incluyó a China, el mayor rival comercial de Estados Unidos y uno de los principales consumidores de petróleo del mundo.

En cambio, el gobierno estadounidense aumentó los aranceles a las importaciones chinas del 104% al 125%, lo que intensificó el enfrentamiento con la segunda economía global. En respuesta, China anunció un nuevo gravamen a los productos estadounidenses, aplicando un arancel del 84% a partir de este jueves.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China deja una incertidumbre significativa sobre el crecimiento de la demanda de petróleo, con más riesgo a la baja para los precios”, explicó Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum. A esto se suman los temores de una desaceleración global más profunda. “La volatilidad sigue siendo alta, y sigue siendo difícil ver dónde pueden establecerse los precios del petróleo a corto plazo”, agregó.

Para Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, la situación actual refleja el escenario comercial más hostil desde la década de 1930. “Con mucha incertidumbre aún existente, la perspectiva de un repunte importante del crudo no es posible en este momento”, afirmó, destacando además el riesgo de debilitamiento de la demanda y el aumento de la producción por parte de la OPEP.

En ese mismo sentido, analistas de ANZ Research advirtieron que una eventual recesión mundial —aunque no sea su escenario de base— podría empujar los precios del petróleo aún más abajo. “Consideramos que 50 dólares por barril es un nivel de soporte probable”, indicaron en una nota.

En el plano interno de Estados Unidos, los datos de la Administración de Información de Energía (EIA) mostraron un incremento de inventarios de crudo de 2,6 millones de barriles durante la semana finalizada el 4 de abril, casi el doble de lo esperado por el mercado.

Con este panorama de tensiones geopolíticas, oferta creciente e incertidumbre económica, el mercado del petróleo enfrenta un escenario de alta volatilidad y pronósticos sombríos a corto plazo.

Fuente: Reuters

Te puede interesar
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.