Sierra Grande

LNG-Canada

LNG Canada inicia suministro de gas a su terminal de exportación y pone presión al desarrollo del GNL argentino

Desafío Energético
Mundo20/09/2024

LNG Canada, el ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Columbia Británica, ha comenzado a recibir suministro de gas natural en su terminal, marcando un paso clave hacia su objetivo de exportar GNL para mediados de 2025. Así lo confirmó Jason Klein, director ejecutivo de LNG Canada, en la conferencia Gastech, subrayando el avance del proyecto, que es considerado el mayor de su tipo en Canadá.

Entrevistamos al Ing. Alex Valdez, Consultor en la industria hidrocarburifera

Entrevistamos al Ing. Alex Valdez, Consultor en la industria hidrocarburifera

Desafío Energético
Actualidad05/08/2024

¿Cómo estamos en Vaca Muerta para poder activar la producción para dar respuesta a la demanda de gas de la futura planta de GNL? ¿Qué tan dificultoso y burocrático es para una empresa radicarse en Neuquén para trabajar en Vaca Muerta?. "Tenemos que preparar y capacitar, es un tema que las operadoras ya tienen en cuenta".

Entrevista a Osvaldo Llancafilo, Diputado Nacional por el Movimiento Popular Neuquino

Entrevista a Osvaldo Llancafilo, Diputado Nacional por el Movimiento Popular Neuquino

Desafío Energético
Actualidad05/08/2024

¿Hubo una cuestión política en la aprobación de YPF para la radicación de la planta de GNL en la provincia de Río Negro? ¿En las discusiones que se dieron en el congreso para la aprobación del RIGI, hubo alguna posibilidad de lograr que las tarifas no tengan los valores que vemos hoy? ¿Qué novedades hay sobre la reactivación de la PIAP y sobre la participación de la provincia en lo que se decida hacer con las represas que se encuentran en nuestros ríos?

Entrevistamos a Agustín Domingo - Dip. Nac. Juntos Somos RN

Entrevistamos a Agustín Domingo - Diputado Nacional Juntos Somos Río Negro

Desafío Energético
Actualidad05/08/2024

La decisión de YPF y Petronas de desarrollar el proyecto Argentina GNL en Sierra Grande y Punta Colorada ha marcado un antes y un después en el desarrollo de la provincia de Río Negro. ¿Qué representa y cómo se ha recibido en la provincia esta decisión de YPF? ¿Cuáles son los pasos que debe dar el ejecutivo provincial para acompañar esta decisión?

    Lo más visto
    Oleoducto

    El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

    Desafío Energético
    Actualidad01/10/2025

    El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

    Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

    Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

    Desafío Energético
    Actualidad05/10/2025

    El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

    Mineria Neuquén

    Neuquén consolida su perfil minero: récord de producción en 2024 y expansión sostenida en 2025

    Desafío Energético
    Actualidad08/10/2025

    Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.

    CALF CAPIN

    CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

    Desafío Energético
    Actualidad09/10/2025

    La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

    WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46

    Tecpetrol realizó en Neuquén la quinta edición de ProPymes: fortalecer la cadena de valor para el próximo salto de Vaca Muerta

    Desafío Energético
    Actualidad10/10/2025

    Con la participación de más de un centenar de pymes de Neuquén y Río Negro, la compañía del Grupo Techint celebró una nueva edición de su programa ProPymes. Durante el encuentro, se destacó el rol del gas como motor de la transición energética, la importancia de la competitividad local y el potencial de Vaca Muerta para consolidar nuevos desarrollos.

    WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

    YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

    Desafío Energético
    Actualidad10/10/2025

    La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

    Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

    Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

    Desafío Energético
    Actualidad14/10/2025

    El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.