
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
La petrolera malaya Petronas está en conversaciones para vender su participación en el yacimiento de shale Vaca Muerta, donde comparte el bloque Amarga Chica con YPF. La posible salida responde a una estrategia de reevaluación de inversiones globales, en un contexto marcado por la volatilidad económica y los desafíos operativos en Argentina.
Actualidad14/03/2025Según el portal especializado OilPrice, la compañía estatal malaya Petronas está en negociaciones para vender su participación en el bloque Amarga Chica, ubicado en la formación de shale Vaca Muerta. Actualmente, la petrolera posee el 50% del activo, mientras que la otra mitad pertenece a YPF.
Este movimiento se enmarca en la política de Petronas de reevaluar su portafolio de inversiones y enfocar recursos en proyectos con mayor rentabilidad. Aunque la empresa no ha confirmado oficialmente su retiro, fuentes cercanas aseguran que las conversaciones están en fase preliminar y que aún no hay una decisión definitiva.
El contexto detrás de la posible salida
Vaca Muerta es considerada una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo y ha atraído importantes inversiones extranjeras en la última década. Sin embargo, factores como la volatilidad de los precios del petróleo, los problemas macroeconómicos de Argentina y las dificultades operativas en la cuenca han llevado a algunas empresas a replantear su permanencia en el país.
La posible salida de Petronas se suma a un escenario donde otras empresas también han reducido o pausado inversiones en el sector energético argentino debido a la incertidumbre política y regulatoria.
Impacto para YPF y el desarrollo de Vaca Muerta
Si Petronas finalmente decide retirarse, YPF quedaría como único operador del bloque Amarga Chica, lo que implicaría la necesidad de buscar un nuevo socio estratégico para garantizar la continuidad del desarrollo.
YPF ha reafirmado su compromiso con Vaca Muerta y ha manifestado su intención de seguir impulsando la producción en la región, incluso en un contexto desafiante. La petrolera estatal podría optar por atraer nuevos inversores o absorber la totalidad del bloque, dependiendo de las condiciones de mercado y las políticas energéticas del gobierno argentino.
El retiro de una compañía de la magnitud de Petronas podría generar un efecto dominó en el sector, incrementando la cautela de otros actores internacionales respecto a futuras inversiones en Argentina. El desafío para el país será mantener la confianza de los inversores y garantizar estabilidad en su política energética para sostener el desarrollo de Vaca Muerta como un polo clave de producción de hidrocarburos.
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
El Ingeniero Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, dialogó sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia en materia de conectividad, innovación tecnológica, descarbonización de la industria y la situación de las represas hidroeléctricas.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción