Figueroa convoca a las empresas y al Sindicato Petrolero a trabajar en equipo para el futuro de Vaca Muerta

El encuentro, realizado en la sede del sindicato en Neuquén capital, tuvo como eje central la necesidad de una colaboración estrecha entre el gobierno, el sector empresarial y el gremial para maximizar el potencial de la cuenca hidrocarburífera

Actualidad13/11/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Reunion-empresas-Rolo-y-sindicato

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presidió una importante reunión con representantes de las empresas operadoras de Vaca Muerta y del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, liderados por su secretario general, Marcelo Rucci. El encuentro, realizado en la sede del sindicato en Neuquén capital, tuvo como eje central la necesidad de una colaboración estrecha entre el gobierno, el sector empresarial y el gremial para maximizar el potencial de la cuenca hidrocarburífera.

Un llamado a la unidad para aprovechar la “última gran oportunidad”

En su discurso, Figueroa hizo un llamado a la acción: “Tenemos a lo sumo 30 años para aprovechar nuestro recurso. No tenemos todo el tiempo del mundo”. Bajo esta premisa, instó a los asistentes a trabajar como un equipo integrado, dejando de lado los intereses particulares de cada sector.

“El objetivo del Gobierno de la provincia es que a los neuquinos les vaya bien”, subrayó el mandatario, enfatizando que el desarrollo energético debe ir de la mano con la sustentabilidad social.

Desafíos en Infraestructura y Formación

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la necesidad de fortalecer la infraestructura vial y la seguridad en las áreas de producción, así como la importancia de avanzar en la formación laboral. Figueroa destacó la colaboración con YPF para resolver problemas históricos, como el déficit de provisión de gas en Añelo, una localidad central para la operación de Vaca Muerta, y en otras comunidades que aún carecen de este servicio esencial.

“El diálogo es el camino”, afirmó Figueroa, destacando la importancia de estos encuentros para construir soluciones conjuntas que beneficien a la provincia.

El Rol de Vaca Muerta en el Desarrollo Nacional

Los participantes coincidieron en la relevancia de Vaca Muerta como un motor económico para el país. Además, se discutieron las obras de infraestructura necesarias para acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera, desde rutas hasta servicios básicos para las comunidades que dependen de esta industria.

El gobernador también agradeció el compromiso de las empresas en iniciativas como el plan provincial de Becas Gregorio Álvarez, al que calificó como “el más importante en la historia de la provincia”. Este programa, junto con el plan Emplea Neuquén, busca fortalecer las capacidades locales y generar más empleo para los neuquinos.

La reunión marcó un paso importante en la construcción de una estrategia conjunta para el desarrollo de Vaca Muerta, alineando los esfuerzos del gobierno, las empresas y el sindicato. Con el tiempo como un factor determinante, el compromiso de trabajar en equipo será clave para transformar el potencial de esta formación en un beneficio tangible para la provincia y el país.

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.