Shell experimenta una caída del 19,7% en sus beneficios hasta septiembre pero lanza un nuevo plan de recompra de acciones

La multinacional anglo-holandesa Shell reportó una reducción en sus beneficios del 19,7% en los primeros nueve meses de 2024, con un beneficio neto atribuido de 15.166 millones de dólares (13.991 millones de euros).

Actualidad31/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
El CEO Shell, Wael Sawan.
Wael SawanCEO de Shell

La compañía atribuyó esta baja en sus ingresos a factores como la disminución en los márgenes de refinación, menores márgenes de comercialización y optimización de Gas Natural Licuado (GNL), además de una caída en los precios del gas y el GNL. Sin embargo, Shell anunció un nuevo plan de recompra de acciones por un valor de 3.500 millones de dólares (3.228 millones de euros), buscando así mantener el interés de los accionistas en medio de un contexto desafiante.

Reducción de ingresos en los primeros meses de 2024

La cifra de negocios de Shell también experimentó una disminución significativa, alcanzando los 222.222 millones de dólares (205.009 millones de euros) en los primeros nueve meses de 2024, lo que representa una caída del 8,6% respecto al mismo período en 2023. La compañía también reportó una baja del 7,1% en sus ingresos del tercer trimestre, situándose en 72.462 millones de dólares (66.849 millones de euros). Durante el mismo trimestre, Shell registró un beneficio neto atribuido de 4.291 millones de dólares (3.958 millones de euros), cifra que representa una contracción del 39% en comparación con los resultados del tercer trimestre de 2023.

Dificultades en la industria y ajustes internos

Además de los menores precios y márgenes, los resultados de Shell reflejaron el impacto de varios factores internos. Estos incluyen cargos y reversiones por deterioro neto, movimientos desfavorables relacionados con un desajuste contable debido a la contabilidad del valor razonable de los derivados de materias primas y costos derivados de reestructuraciones y redundancias en la compañía.

“Sólidos resultados” y un balance resiliente, afirma el CEO de Shell

A pesar del panorama complejo, Wael Sawan, consejero delegado de Shell, describió los resultados de la compañía como “otro conjunto de sólidos resultados”, destacando el esfuerzo continuo por generar valor con menores emisiones y una mayor resiliencia en el balance financiero. “Seguimos generando más valor con menos emisiones”, enfatizó Sawan, subrayando el compromiso de Shell de mantener sus operaciones alineadas con un enfoque de sostenibilidad ambiental en el largo plazo.

Nuevo plan de recompra de acciones

De cara al futuro, Shell continuará reforzando el valor para sus accionistas con el lanzamiento de un programa de recompra de acciones de hasta 3.500 millones de dólares para los próximos tres meses. Este programa marca el duodécimo trimestre consecutivo en que la compañía destina 3.000 millones de dólares o más a la recompra de acciones, estrategia que busca impulsar la confianza de los inversionistas y mantener el valor de mercado de Shell, incluso en un contexto de menor rentabilidad.

Este nuevo plan de recompra de acciones, junto con los esfuerzos de optimización interna, refleja la intención de Shell de adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado energético global, garantizando un enfoque de sostenibilidad económica y competitividad a largo plazo en el sector.

Con información del Periódico de la Energía

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.