Atención! AESA inicia transporte de módulos de proceso hacia Mendoza para ampliar complejo de YPF

AESA, anuncia el Transporte Especial de 3 (tres) Módulos de Proceso, cuya dimensión máxima es de 35 metros de largo, 6,68 metros de alto, 7,50 metros de ancho y 118 toneladas. El recorrido inicia el sábado 07 de septiembre, a las 11:00 hs., desde su Planta Industrial Canning hasta el Complejo Industrial Luján de Cuyo de YPF en la Pcia. de Mendoza.

Actualidad07/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
AESA - TRASLADO 29.6.2024

Este sábado 7 de septiembre a las 11:00 hs, la empresa AESA dará inicio al traslado de tres grandes Módulos de Proceso desde su planta industrial en Canning, provincia de Buenos Aires, hasta el Complejo Industrial de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza.

Este operativo es parte de un proyecto clave para adaptar las instalaciones de YPF a las nuevas Normas de Especificación de Combustibles (NEC), que busca mejorar la calidad de los combustibles y reducir el impacto ambiental.

Este trayecto tiene una duración estimada de 10 días (1800 km), atravesando 4 provincias – Bs. As., La Pampa, San Luis y Mendoza – por las siguientes rutas: RP58 – AU PERON – RP58 – RP16 – RP6 -RP210 – RP215 – RP41 -RN205 – RP30 – RN7 – RP30 -RN188 – RP3 -RP11 – RN146 – RP153 – RP71 – Calle Florida – Calle Galigniana – RP62 – Calle Albardón – RP65 – RP61 – RP16 – RN40 – RN7 – RP84

AESA - Nuevo Transporte Especial Modulos de Proceso

Detalles del transporte

El trayecto cubrirá aproximadamente 1.800 km y atravesará cuatro provincias: Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Mendoza. Se espera que el viaje tenga una duración de 10 días. El recorrido incluye diversas rutas y autopistas, comenzando en la Ruta Provincial 58 en Buenos Aires y continuando por rutas nacionales y provinciales hasta llegar a Luján de Cuyo. Algunas de las rutas involucradas son la AU Perón, RP6, RN7 y RN40, entre otras.

Transporte Especial Módulos de Proceso (1)

Dimensiones y logística

Los tres Módulos de Proceso tienen dimensiones imponentes, alcanzando hasta 35 metros de largo, 7,5 metros de ancho, 6,68 metros de alto y un peso máximo de 118 toneladas. Para su transporte se utilizarán tres tractores y formaciones de líneas hidráulicas, con el apoyo de un equipo de más de 20 personas, incluidos policías motorizados y personal técnico. Además, el operativo contará con la colaboración de cooperativas eléctricas y especialistas en telecomunicaciones para elevar cables de energía y fibra óptica durante el trayecto.

Impacto del proyecto en la industria

La construcción y transporte de estos módulos forman parte de una serie de mejoras en la refinería de YPF en Luján de Cuyo, las cuales demandaron más de 500.000 horas de trabajo y generaron 280 empleos directos e indirectos. Una vez ensamblados, los módulos alcanzarán un peso total de 2.666 toneladas, equivalente al de 14 aviones Boeing 747, superando incluso el peso de la famosa rueda London Eye.

Mejora en la calidad de combustibles y reducción de emisiones

Este proyecto tiene un gran impacto en la industria energética de Argentina, ya que permitirá mejorar la calidad de los combustibles producidos en la planta, resultando en una combustión más eficiente y una reducción significativa en las emisiones contaminantes. AESA y YPF están comprometidas con la sustentabilidad, y este esfuerzo por modernizar la infraestructura responde a las crecientes exigencias medioambientales.

AESA - Nuevo Transporte Especial Modulos de Proceso  (2)

Precauciones para la comunidad

Se recomienda a la comunidad transitar con precaución en las zonas afectadas por el transporte de estos módulos y seguir las indicaciones del personal a cargo, debido al tamaño y complejidad del operativo. AESA ha pedido disculpas de antemano por cualquier posible inconveniente o demora que pueda generar el traslado de estos equipos.

Este hito marca un paso importante en el desarrollo industrial y energético del país, contribuyendo tanto al fortalecimiento de la infraestructura como a la modernización de los procesos productivos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

Lo más visto
🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.