Argentina autoriza primeros envíos de gas de Vaca Muerta a Brasil

El Gobierno argentino autorizó a Total Austral, filial del grupo francés TotalEnergies, a vender a la firma Matrix Energy Participacoes hasta un millón de metros cúbicos diarios de gas.

Actualidad11/08/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
gasoducto-bolivia

Argentina otorgó las primeras autorizaciones a empresas petroleras para comenzar a exportar a Brasil gas natural extraído de la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El Gobierno argentino autorizó a Total Austral, filial del grupo francés TotalEnergies, a vender a la firma Matrix Energy Participacoes hasta un millón de metros cúbicos diarios de gas.

También otorgó permiso a Tecpetrol, del grupo argentino Techint, para vender a MGAS Comercializadora de Gas Natural hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios.

En tanto, se encuentra pendiente la autorización solicitada por Pan American Energy (PAE, participada por Bridas Corporation y British Petroleum) para vender 500.000 metros cúbicos diarios de gas natural a una de sus filiales en Brasil.

Estos envíos serán posibles gracias a la obra de reversión del sentido del Gasoducto Norte, que estará lista en breve y que hasta ahora permitía a Argentina importar gas de Bolivia.

Con la reversión completada, Argentina podrá enviar gas de Vaca Muerta, cuyo epicentro está en la provincia argentina de Neuquén (suroeste), a Bolivia y, desde allí, usando los gasoductos de ese país, a Brasil.

El Gobierno de Neuquén dijo este miércoles en un comunicado que hay proyectos para exportar a Brasil unos 34 millones de metros cúbicos diarios de gas natural extraídos de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo.

Dentro de ese total de exportaciones proyectadas, unos 19 millones de metros cúbicos diarios tendrían como destino Sao Paulo y su cordón industrial y otros 15 millones irían a Rio Grande do Sul.

worldenergytrade.com

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.