AOG Patagonia 2024 sigue rompiendo récords

Por la enorme convocatoria de expositores y asistentes, se tuvo que agregar un nuevo pabellón, lo que pone en evidencia la importancia del sector del gas y el petróleo en la industria y en el país.

Actualidad19/07/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
AOG Patagonia 1
AOG Patagonia 2024

Del 23 al 25 de octubre, la ciudad de Neuquén se transformará en el epicentro del sector del gas y el petróleo, con la realización del la Expo Oil & Gas Patagonia 2024, la cual tendrá lugar en el Espacio DUAM. Ocupará una superficie total de más de 7000 m² y contará con la participación de más de 250 empresas participantes.

AOG Patagonia 2

Con pasillos colmados de novedades y tendencias, la AOG Patagonia será la vidriera del ámbito de los hidrocarburos, un espacio donde se encontrarán los mayores representantes de la industria, operadoras y proveedores. La exposición, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada comercialmente por Messe Frankfurt Argentina, desarrollará una agenda llena de actividades, a lo largo de las tres jornadas.

El evento cuenta con numerosas actividades académicas, entre ellas la 3ª Jornada de (R)evolución Digital e Innovación Tecnológica para Petróleo y Gas (JRED3), organizada por la Comisión de Geotecnología e Informática del IAPG. La inscripción se encuentra habilitada a través de su página web: https://jornadas.iapg.org.ar/Jred3/index.html

La JRED3 es el espacio de actualización para aquellos interesados en conocer los desafíos actuales y las nuevas tendencias. Se explorarán diversas temáticas como: Ciberseguridad industrial; Estrategia de datos; Robótica y Automatización de Procesos; Biología y Biotecnología aplicada a P&G; Operaciones en tiempo real, Geonavegación y Yacimiento digital por mencionar algunas.

También, tendrá lugar el “Encuentro con los CEOs”, donde los tomadores de decisión de la industria brindarán su visión de la actualidad, tendencias e inversiones. En tanto, 8° Jornada de Jóvenes Profesionales de Oil & Gas (JOG 8), que organiza la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG, contará actividades académicas y espacios disruptivos donde las nuevas generaciones, estudiantes de los últimos años y jóvenes profesionales de la industria de los hidrocarburos, podrán unir lazos con especialistas del sector.

Por su parte, en las “Conferencias en la AOG”, se profundizará en los diferentes temas que marcan la agenda de la industria, entre los que destacan: Sustentabilidad; Recursos Humanos; Diversidad, Equidad e Inclusión; entre otras temáticas. Asimismo, se prevén Rondas de Negocios en las que se conectarán a fabricantes y proveedores con las principales empresas de petróleo y gas que operan en el país y en la región.

AOG Patagonia 2024 se realizará del 23 al 25 de octubre en Espacio DUAM, Neuquén, Argentina.

Más información: www.aogpatagonia.com.ar

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.