Vaca Muerta: triple récord en el fracking en junio

El cierre del primer semestre de 2024 trajo consigo un triple récord en el fracking de Vaca Muerta, la formación no convencional de hidrocarburos en Argentina.

Actualidad01/07/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
fracking-hydrofracturing-setjpg
fracking

El mes de junio de 2024 marcó un hito histórico para el fracking en Vaca Muerta, la formación no convencional de hidrocarburos en Argentina. Se llevaron a cabo 1703 etapas de fractura con el objetivo de extraer shale oil y gas.

Opera Instantánea_2024-07-01_201741_2024-06_InformeC3%A9ticos.pdf 1   

  Opera Instantánea_2024-07-01_201803_2024-06_InformeC3%A9ticos.pdf 2

Vamos a desglosar los detalles más relevantes:

YPF lidera la carga:

La empresa estatal YPF encabezó la lista con 886 etapas de fractura en un solo mes. Sus operaciones se concentraron en los yacimientos clave como Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur y Aguada de Castro. Utilizaron sets de fractura proporcionados por Halliburton y SLB.

Además, YPF se aventuró a volver a fracturar en una formación tight, sumando 14 etapas adicionales en San Antonio.

Vista y su área estrella:

Vista, otra operadora destacada, completó 226 etapas de fractura en junio. Su enfoque principal fue el área estrella del shale oil: Bajada del Palo Oeste. Todas las operaciones se realizaron con la empresa de servicios SLB (anteriormente Schlumberger).

También se llevaron a cabo fracturas en el yacimiento de Aguada Federal.

Chevron y Pluspetrol también en acción:

Chevron, con 208 etapas de fractura, activó su concesión shale en El Trapial. Además, Chevron es un socio clave de YPF en el yacimiento de Loma Campana.

Pluspetrol concluyó 151 etapas de fractura en junio, a cargo de Weatherford. Su objetivo es duplicar la producción de gas en el yacimiento La Calera, pasando de 5 MMm3/d a 10 MMm3/d.

Otras operadoras en la lista:

Pan American Energy solicitó 145 etapas de fractura a Calfrac. Su enfoque se centró en la ventana del gas en el bloque Aguada Pichana Oeste y Lindero Atravesado.

Tecpetrol y Phoenix Global Resources también participaron, buscando shale oil. Tecpetrol completó 56 etapas de fractura en Los Toldos 2 Este, mientras que Phoenix Global Resources realizó 31 etapas en Mata Mora Oeste.

Ambas compartieron los sets de fractura de Tenaris, una empresa que forma parte del Grupo Techint.

Fuente: https://www.contactosenergeticos.org

Te puede interesar
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Lo más visto
rucci-711x400

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

Desafío Energético
Medio Ambiente28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

Desafío Energético
Actualidad30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Escuchar artículo