Vaca Muerta: triple récord en el fracking en junio

El cierre del primer semestre de 2024 trajo consigo un triple récord en el fracking de Vaca Muerta, la formación no convencional de hidrocarburos en Argentina.

Actualidad01/07/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
fracking-hydrofracturing-setjpg
fracking

El mes de junio de 2024 marcó un hito histórico para el fracking en Vaca Muerta, la formación no convencional de hidrocarburos en Argentina. Se llevaron a cabo 1703 etapas de fractura con el objetivo de extraer shale oil y gas.

Opera Instantánea_2024-07-01_201741_2024-06_InformeC3%A9ticos.pdf 1   

  Opera Instantánea_2024-07-01_201803_2024-06_InformeC3%A9ticos.pdf 2

Vamos a desglosar los detalles más relevantes:

YPF lidera la carga:

La empresa estatal YPF encabezó la lista con 886 etapas de fractura en un solo mes. Sus operaciones se concentraron en los yacimientos clave como Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur y Aguada de Castro. Utilizaron sets de fractura proporcionados por Halliburton y SLB.

Además, YPF se aventuró a volver a fracturar en una formación tight, sumando 14 etapas adicionales en San Antonio.

Vista y su área estrella:

Vista, otra operadora destacada, completó 226 etapas de fractura en junio. Su enfoque principal fue el área estrella del shale oil: Bajada del Palo Oeste. Todas las operaciones se realizaron con la empresa de servicios SLB (anteriormente Schlumberger).

También se llevaron a cabo fracturas en el yacimiento de Aguada Federal.

Chevron y Pluspetrol también en acción:

Chevron, con 208 etapas de fractura, activó su concesión shale en El Trapial. Además, Chevron es un socio clave de YPF en el yacimiento de Loma Campana.

Pluspetrol concluyó 151 etapas de fractura en junio, a cargo de Weatherford. Su objetivo es duplicar la producción de gas en el yacimiento La Calera, pasando de 5 MMm3/d a 10 MMm3/d.

Otras operadoras en la lista:

Pan American Energy solicitó 145 etapas de fractura a Calfrac. Su enfoque se centró en la ventana del gas en el bloque Aguada Pichana Oeste y Lindero Atravesado.

Tecpetrol y Phoenix Global Resources también participaron, buscando shale oil. Tecpetrol completó 56 etapas de fractura en Los Toldos 2 Este, mientras que Phoenix Global Resources realizó 31 etapas en Mata Mora Oeste.

Ambas compartieron los sets de fractura de Tenaris, una empresa que forma parte del Grupo Techint.

Fuente: https://www.contactosenergeticos.org

Te puede interesar
YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Lo más visto
Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
Medio Ambiente23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.