El petróleo sube ante señales de una fuerte demanda y las expectativas de recortes de tasa de interés en EEUU

El petróleo había caído el martes tras una previsión de producción de crudo estadounidense mayor de lo esperado y unos datos económicos bajistas, pero las persistentes tensiones geopolíticas limitaron los descensos.

Actualidad13/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
el-petroleo-sube-ante-senales-de-una-fuerte-demanda-31148
Petróleo

El petróleo subió el miércoles, apoyado por las señales de una fuerte demanda mundial, incluido el principal consumidor, Estados Unidos, mientras que las esperanzas de que la Reserva Federal podría empezar a recortar las tasas pronto también impulsaron el sentimiento a pesar de la inflación estadounidense algo estancada.

En un indicio de la saludable demanda, los inventarios de petróleo crudo y combustible de EE.UU. cayeron la semana pasada, según fuentes del mercado citando cifras del Instituto Americano del Petróleo antes del informe oficial del miércoles respecto a los inventarios.

Los precios del petróleo

Los futuros del Brent para mayo subieron 1,09 dólares (+1,33%), para escalar hasta los 83,02 dólares el barril a las 1101 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate para abril ganaba 1,16 dólares (+1,48%), legando a los 78,72 dólares.

«Con las previsiones de reducción de las reservas mundiales en el segundo trimestre y posiblemente más allá, el aumento de la tensión geopolítica con un impacto palpable en la oferta y la proximidad de los recortes de tasas que abaratarán los préstamos e incluso el comercio de petróleo, es casi incomprensible por qué el mercado se resiste a subir», dijo Tamas Varga, del broker de petróleo PVM.

La inesperada caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos y las previsiones de fuerte crecimiento de la OPEP también apoyaron los precios.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantuvo el martes su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo en 2,25 millones de barriles diarios (bpd) para 2024, por encima de muchas otras previsiones.

La Agencia Internacional de la Energía, que prevé un crecimiento de la demanda mucho menor, actualiza sus previsiones el jueves.

El petróleo y los mercados financieros en general también encontraron apoyo en el sentimiento de que una inflación estadounidense ligeramente superior a la prevista no hará descarrilar los recortes de las tasas de interés a mediados de año. Unas tasas más bajos favorecen la demanda de petróleo.

«El entorno de riesgo se ha mantenido en gran medida imperturbable, basado en la firme creencia de que los precios actuales del mercado para un recorte de tasas sólo en junio harán el trabajo», dijo el estratega de mercado de IG Yeap Jun Rong.

En una nota a los clientes, los analistas de Capital Economics afirmaron que seguían previendo que la Reserva Federal empezara a relajar su política monetaria «en torno a junio».

worldenergytrade.com
 

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Lo más visto
Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.