Neuquén apunta a la empleabilidad con la Mesa Vaca Muerta

El primer encuentro del programa Emplea Neuquén se llevó a cabo este lunes, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa. El evento fue organizado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén.

Actualidad19/02/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
web-MESA-SECTORIAL-VACA-MUERTA_SIP9266-1
Gobernador Rolando FigueroaMesa Vaca Muerta

La Mesa sectorial Vaca Muerta, que promueve el empleo y la formación profesional en la industria del petróleo y la construcción, tuvo su primer encuentro. Esta iniciativa reúne al sector empresarial, al gobierno provincial y a los sindicatos, con el objetivo de promover mejores condiciones de empleabilidad para la población neuquina.

WEB-MESA-SECTORIAL-VACA-MUERTA-3G3A0007-696x344

Durante su discurso, el gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de dar prioridad al trabajo de los neuquinos y a las empresas que invierten en Neuquén. Además, enfatizó en la necesidad de defender Neuquén a nivel nacional y aseguró que se potenciarán distintas herramientas fiscales para que los recursos circulen dentro de la provincia.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, calificó el encuentro como un hito y subrayó la importancia de conformar una mesa de trabajo con los sectores que deben estar trabajando en forma conjunta y diaria. Además, señaló que del trabajo que surja de esta mesa se conocerá la demanda real que necesita la industria de la construcción, del petróleo y también el sector del comercio.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, señaló que esta Mesa de trabajo es un gran primer paso y agregó que es imprescindible pensar en la provincia en clave regional. Martínez sostuvo que la provincia, bendecida con recursos, permite un esquema como el propuesto por la cartera laboral.

web-MESA-SECTORIAL-VACA-MUERTA_SIP9258-696x344

En este primer encuentro participaron empresas del rubro del petróleo y la construcción, y miembros del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).

Por parte del sector gremial, participaron las autoridades de UOCRA, CEC, UPSRA, SMATA, Petroleros Jerárquicos y Petroleros Privados.

Te puede interesar
Lo más visto
Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.