Llancafilo: El verdadero debate comienza este Martes

"La aprobación en general nos dio la posibilidad de incluir cambios y este martes votaremos los beneficios a las provincias y distintos sectores" dijo al diputado nacional por el MPN, Osvaldo Llancafilo

Actualidad05/02/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Diputado Osvaldo Llancafilo
Osvaldo Llancafilo Diputado Nacional MPN

El diputado nacional Osvaldo Llancafilo dijo que "el martes habrá diputados de otras provincias que en general votaron de manera negativa, que ahora en particular votarán varías de nuestras propuestas, como las que benefician a Vaca Muerta, por ejemplo el artículo 27bis de la ley 17.319 que trabajamos con el gobernador Rolando Figueora y el ex gobernador Jorge Sapag".

El legislador nacional agregó que "la aprobación en general nos dio la posibilidad de incluir cambios y este martes votaremos los beneficios a las provincias y distintos sectores. El gobierno nacional tendrá las herramientas para comenzar a resolver la grave crisis económica que tiene el país, y a partir del trabajo legislativo responsable, ahora llegó el momento de hacer valer los cambios acordados con el oficialismo y otros en los que no estamos de acuerdo. Por ejemplo, logramos mantener los beneficios de la Zonas Frías en la tarifa de gas, eliminado el artículo 292, y este martes podremos ver más modificaciones a partir de una oposición constructiva".

Hidrocarburos:

Modificaciones que garantizan las competencias provinciales sobre concesiones, licitaciones, autorizaciones. A favor de artículos que garantizan maximizar la renta petrolera y de gas  en Vaca Muerta.

Emergencia Económica:

Voto afirmativo, otorgando las herramientas para abordar la compleja situación económica y de déficit del país que tiendan a disminuir la inflación.

Educación:

Sin presupuesto se votará de manera negativa la reforma educativa. El ámbito de discusión es el Consejo Federal de Educación porque se trata de  competencias provinciales y las modificaciones no incluyen el presupuesto correspondiente para su aplicación, además de suprimir fondos actuales que tendrían que asumir las provincias. Se trata de una promesa de campaña que no resuelve el problema de fondo y que en el último tramo electoral el actual presidente manifestó que no alteraría.

Cultura:

Estamos de acuerdo con eliminar estructuras ociosas pero se puede realizar a través de una nueva reestructuración ejecutiva, no hace falta una ley, menos una que elimina fondos para las bibliotecas populares, artes entre otros. El voto será negativo para el capítulo completo de cultura, esos recursos son mínimos y no afectan el desequilibrio fiscal, más bien se trata de una diferencia política partidaria de la grieta.

Ley de los Mil Días y Ley Micaela:

Votaremos de manera negativa, la atención de las familias y las infancias durante los primeros Mil días se encuentra garantizada y cualquier modificación debe ser ampliamente debatida con todos los actores en las comisiones específicas del Congreso. En el caso de la Ley Micaela, acompañamos la postura de la familia, que rechaza las nuevas limitaciones que el proyecto establece. 

Emergencia y facultades delegadas:

Voto afirmativo pero limitadas a un año y no a cuatro como se pretendía originalmente.

Privatizaciones:

Se eliminan del listado de posibles privatizaciones YPF, Arsat, Banco Nación, y Núcleo Eléctrica (energía nuclear).

Jubilaciones:

Se vota el retiro de la modificación a la fórmula previsional.

Retenciones y RIGI:

Se elimina la posibilidad de incorporar retenciones al sector exportador incluido los hidrocarburos y quedará excluido el capitulo de Pesca.

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.