Argentina logra récord en producción de petróleo en 17 Años

Argentina alcanzó la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año bombeó 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.

Actualidad30/11/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
barriles de Petroleo
barriles de Petróleo

Argentina ha alcanzado un hito importante en su sector energético al registrar la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año, el país ha experimentado un aumento significativo, bombeando 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.

Este logro se atribuye en gran medida al impulso generado por la producción de petróleo en Vaca Muerta, una formación geológica clave ubicada en la cuenca neuquina. La repercusión de este incremento se ha sentido a nivel nacional, y durante el mes de octubre, Argentina superó la marca de los 662,000 barriles por día, marcando así las extracciones más altas en 17 años.

De acuerdo con los informes oficiales de la secretaría de Energía de Nación, la producción de petróleo en Argentina durante octubre alcanzó la cifra de 662,023 barriles por día. Este número, para encontrar un paralelo, nos remonta exactamente 17 años atrás, a octubre de 2006, cuando los rendimientos fueron de 664,456 barriles por día.

El liderazgo actual de la secretaría de Energía, bajo la dirección de Flavia Royon, ha sido testigo de un período constante de crecimiento en la producción petrolera. Los datos no solo resaltan un pico en la producción diaria, sino que también indican que esta tendencia positiva se espera que se mantenga para el resto del año.

Uno de los aspectos más destacados de la información oficial es que, al considerar el acumulado de los primeros 10 meses del año, Argentina ha logrado bombear más de 15 millones de barriles adicionales en comparación con el mismo período de 2022. Este aumento sustancial consolida aún más la posición del país como un actor clave en el mercado global de energía.

En resumen, el éxito en la producción de petróleo de Argentina no solo representa un logro en el ámbito energético, sino que también tiene implicaciones económicas significativas. Con la expectativa de que esta tendencia alcista se mantenga, la industria petrolera argentina está posicionándose como un motor crucial para el desarrollo económico sostenible en el país.

Te puede interesar
Lo más visto
Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.