YPF emitió un bono en busca de unos US$ 300 millones en el mercado local

YPF emitió la semana pasada un título de deuda en dólares por US$ 125 millones en el mercado local. Este jueves reabrió la suscripción y el objetivo es levantar entre US$ 150 y US$ 200 millones adicionales.

Actualidad 23/06/2023 Desafío Energético Desafío Energético
YPF-1
Edificio YPF

El bono se suscribe en dólares y paga intereses y capital en dólares. La tasa de interés que reconoció YPF por la suscripción de la semana pasada fue de un 5%. Se espera que la colocación de hoy y mañana viernes se cierre con una tasa similar.

YPF, la petrolera controlada por el Estado, emitió la semana pasada un título de deuda en dólares por US$ 125 millones en el mercado local. La compañía reabrió este jueves la suscripción de ese mismo bono de tipo hard dólar, por lo que tanto el capital como los intereses se expresan en divisa norteamericana. El objetivo es levantar entre 150 y 200 millones de dólares más para completar una emisión total cercana a los US$ 300 millones, según comentaron a EconoJournal fuentes privadas al tanto de la operación.

“Es parte de los ejercicios regulares de fondeo que hace YPF a lo largo del año.  En este caso, se aprovechó la demanda puntual que hay para estos productos.  Hace un par de semanas se había emitido y justo al cierre (la semana pasada) se publicó una nueva regulación del Banco Central que generó nueva demanda.  Por eso la reapertura de esta semana”, explicaron las fuentes consultadas.

La tasa de interés que reconoció YPF por la suscripción de la semana pasada fue de un 5%. Se espera que la colocación de hoy y mañana viernes se cierre con una tasa similar.

Combustibles

YPF aprovechará esta ventana de oportunidad que se abrió en el mercado local a partir de la regulación establecida por el BCRA para reforzar el flujo de fondos necesario para apuntalar el nivel de inversión anunciado para este año de más de US$ 5000 millones. La petrolera se fijó una meta ambiciosa difícil de cumplir en una economía con altos niveles de inflación y más en un año electoral. Consultores y directivos del sector advierten desde hace tiempo que no sería fácil para YPF poder cumplir con el capex previsto.

El atraso del precio de los combustibles registrado en el primer semestre del año —el Ministerio de Economía fijó una pauta del 4% que terminó siendo inferior a la tasa de depreciación del tipo de cambio— complicó aún más la situación. Esta emisión en moneda dura apunta a conseguir recursos líquidos para morigerar un eventual recorte de inversión.

Al ser una emisión en dólares, el riesgo potencial para YPF radica en que el Estado —durante esta administración o la que asuma el 10 de diciembre— no permita que el precio de las naftas y gasoil siga la evolución del dólar frente a un salto discreto de la divisa norteamericana. Pero incluso en ese caso, al tratarse de una emisión que en el mejor de los casos podría alcanzar los US$ 300/350 millones, no acarrea en sí misma un riesgo sustancial.

econojournal.com.ar

Te puede interesar
primer-pozo-palermo-aike

YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el presidente de YPF, Pablo Gonzalez y el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, visitaron la locación en donde comenzaron los trabajos para la perforación del primer pozo exploratorio con objetivo Palermo Aike en Santa Cruz.

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email