Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Actualidad09/11/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
720 - 2025-11-09T120605.675
#Vaca Muerta

La formación Vaca Muerta consolidó esta semana su madurez operativa y su proyección internacional. A fines de octubre, el desarrollo no convencional superó las 100.000 etapas de fractura hidráulica acumuladas, un hito que marca el paso de la etapa de exploración a una fase de producción estable y tecnológicamente madura.

De acuerdo con los registros del sector, solo en octubre se realizaron más de 2.000 etapas de fractura, lo que llevó el total anual a casi 20.000 y proyecta un cierre de 2025 con alrededor de 24.000 fracturas. Este crecimiento sostenido se traduce en una mayor previsibilidad para la planificación de inversiones y para la expansión del sistema de transporte y exportación de hidrocarburos.

720 (99)

Producción récord y nuevas inversiones

La expansión operativa también se reflejó en los resultados empresariales. Pampa Energía informó un incremento del 220% interanual en la producción de petróleo de su bloque Rincón de Aranda, uno de los más productivos de Vaca Muerta. La compañía destinó US$ 267 millones en inversiones durante el tercer trimestre y alcanzó una producción promedio de 14.400 barriles diarios, con 20 pozos en operación.

Por su parte, YPF reportó un aumento superior al 40% interanual en su producción shale, impulsado por la mejora en los tiempos de perforación y la eficiencia de los procesos de completación. Estas mejoras son resultado de programas como Toyota Well, que redujo en un 25% los plazos de construcción de pozos, y del uso de sistemas de inteligencia operativa en tiempo real.

720 (100)

"La estatal argentina consolidó además su liderazgo en etapas de fractura, con más de la mitad del total nacional durante el último mes, y en paralelo avanza con el proyecto Argentina LNG, su principal apuesta exportadora para la próxima década."

Avances en el proyecto de GNL y adecuación del RIGI

El acuerdo firmado esta semana entre YPF, la italiana ENI y la petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos (ADNOC) en el marco de la feria ADIPEC 2025 marcó otro paso estratégico para el país. Las tres empresas sellaron un framework agreement para desarrollar la primera fase del proyecto Argentina LNG, que demandará una inversión estimada en US$ 30.000 millones.

La iniciativa contempla una planta flotante de licuefacción, infraestructura portuaria en la costa rionegrina y la integración de proyectos de producción de gas en la Cuenca Neuquina. Para garantizar la viabilidad fiscal y cambiaria del plan, el Gobierno trabaja en una ampliación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que permita incluir proyectos de gas húmedo, aquellos que producen gas natural junto a líquidos asociados (etano, propano, butano y gasolina natural).

720 - 2025-11-09T115954.143

La modificación permitirá que las áreas más ricas de Vaca Muerta —como Aguada de la Arena, Rincón de la Ceniza, Las Tacanas y Aguada Villanueva— se integren al esquema exportador, favoreciendo la inversión en upstream y la cadena de valor del GNL.

El Gobierno adaptará el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y destrabar la exportación de GNL desde Vaca MuertaInfraestructura y logística: el otro frente clave

El Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) completó esta semana la última soldadura automática del ducto principal que unirá Allen con Punta Colorada, una traza de 437 kilómetros que permitirá transportar hasta 550.000 barriles diarios en su fase final. La obra, ejecutada por la UTE Techint-Sacde, alcanzó un avance superior al 80% y se encamina a iniciar pruebas hidráulicas en 2026.

En paralelo, Río Negro confirmó la llegada del buque CS Fortune al puerto de San Antonio Este, con 10.000 toneladas de caños para el gasoducto del GNL, que integrará el proyecto de Southern Energy (PAE-Golar). El arribo refuerza la articulación logística entre Neuquén y la costa atlántica, y consolida a la provincia como nodo estratégico en la infraestructura exportadora del país.

El rumbo del shale argentino

Los avances técnicos, las alianzas internacionales y los ajustes normativos que marcaron la semana confirman que Vaca Muerta atraviesa una fase de consolidación estructural. La producción, que ya supera los 800.000 barriles diarios, se encamina a alcanzar el millón en los próximos dos años, y las inversiones en infraestructura comienzan a cerrar el círculo exportador que permitirá multiplicar las divisas energéticas.

El desafío inmediato será mantener el equilibrio entre productividad, sustentabilidad y desarrollo regional. Con la infraestructura del VMOS y el GNL en marcha, y con la madurez operativa alcanzada por las operadoras, la Cuenca Neuquina se perfila como el eje de una nueva etapa de crecimiento energético para la Argentina.

Te puede interesar
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.