Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Actualidad11/09/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
image-52

La radiografía de la diversidad en el Oil & Gas
La Comisión de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), junto con Mercer, presentó su segundo informe sobre diversidad en la industria energética argentina. El estudio abarcó 30 compañías del sector, con 16 aún en proceso de responder, y dejó en evidencia los avances alcanzados y los desafíos que persisten.

Según el relevamiento, el 19,9% de la dotación total de la industria corresponde a mujeres, frente al 18,1% registrado en 2022. En apenas tres años se sumaron 4.500 trabajadoras, lo que coloca a Argentina por encima de Asia y África en inclusión, aunque todavía por debajo de Europa y Estados Unidos.

participacion_femenina_oilgas

En los distintos niveles de jerarquía, las mujeres representan el 12% en direcciones, el 18% en gerencias y el 19% en mandos medios. “Si no medimos datos, no los gestionamos”, destacó Viviana Cesareo, de Mercer, al subrayar la importancia del informe como herramienta de gestión.

Equidad, políticas y brechas por cerrar
El informe también reveló que una de cada dos compañías cuenta con políticas de equidad y que cuatro de cada diez crearon un comité de diversidad. Además, el 37% de las empresas emplea personas con discapacidad y el 23% evalúa hacerlo.

En cuanto a la edad promedio, las mujeres tienen 44 años y los hombres 52, lo que muestra una brecha de ocho años, más amplia que en otros sectores. “La tecnología puede ser una aliada para bajar barreras y ser más inclusivos”, señaló Claudia González, de SLB. Por su parte, Julieta Delorenzi, de Tecpetrol, remarcó la necesidad de impulsar transformaciones culturales sostenidas en el tiempo.

Diversidad como motor de competitividad
Para Gabriela Aguilar, presidenta de la Comisión de Diversidad e Inclusión del IAPG y CEO de Excelerate, “la diversidad, equidad e inclusión son fundamentales para desarrollar los recursos de Vaca Muerta en su mejor medida. Queremos que no existan sesgos al postularse para un trabajo”.

En esa línea, el encuentro también incluyó un taller de lenguaje de señas dictado por Raquel Lemme, de la ONG Señas en Acción, quien recalcó que la capacitación en comunicación inclusiva mejora la productividad y la calidad del trabajo de las personas sordas.

Una agenda que trasciende el género
El informe del IAPG no se limita a la perspectiva de género: incorpora otras dimensiones como etnia, edadismo y comunidad LGBTIQ+, proyectando una industria más equitativa, innovadora y competitiva. Con estos avances, la energía argentina comienza a transitar un camino donde la inclusión es vista no solo como un imperativo ético, sino también como una ventaja estratégica.

Fuente: Diario de la Oil&Gas 2025

Te puede interesar
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.