Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política

El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

Actualidad11/07/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Rolo Omar

En un mensaje publicado este 11 de julio de 2025 en la red social X (ex Twitter), el gobernador Rolando Figueroa informó que pidió la renuncia inmediata del exgobernador Omar Gutiérrez al cargo de director en YPF S.A. en representación de la provincia de Neuquén.

“En el día de hoy le pedí al Cr. Omar Gutiérrez la renuncia inmediata al cargo de Director de YPF S.A., en el marco de las facultades de la provincia para designar un representante que esté en consonancia con los lineamientos estratégicos y objetivos definidos por la actual gestión de gobierno para la etapa institucional que atraviesa Neuquén y su posicionamiento en la empresa mencionada, de cara al futuro”, escribió Figueroa en su cuenta oficial.

Facultades provinciales y procedimiento formal

La provincia de Neuquén, como accionista clase D de YPF tras la estatización de 2012 (Ley 26.741), tiene derecho a designar y remover a un representante en el directorio de la compañía. El procedimiento implica que las provincias productoras (a través de la OFEPHI) acuerdan un nombre y luego formalizan su designación o remoción mediante votación en la Asamblea de Accionistas.

La remoción puede ser "sin causa", como en este caso, y no requiere más que la voluntad política de las provincias accionistas. Gutiérrez había sido designado en diciembre de 2023 a propuesta del propio Figueroa, quien destacaba por entonces su experiencia como gobernador. Poco más de un año después, ese respaldo se disolvió.

Un nuevo escenario en YPF: presión judicial, incertidumbre y caída de actividad

La decisión se produce en un momento especialmente delicado para YPF: la reciente ratificación del fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, que obliga a la Argentina a entregar las acciones de la empresa a Burford Capital por la expropiación de la compañía en 2012, ha incrementado la fragilidad jurídica e institucional de la empresa.

A esto se suma un escenario externo adverso, con volatilidad creciente en los precios internacionales del crudo, presionado por desaceleraciones económicas globales y tensiones geopolíticas. Pero el dato más preocupante para la provincia de Neuquén es local: la fuerte caída en la actividad en Vaca Muerta, que en lo que va del año ya muestra un retroceso significativo y podría profundizarse en el segundo semestre, con reducciones del orden del 30% al 60% en perforaciones y etapas de fractura, según estimaciones de operadoras y sindicatos.

En ese contexto, Figueroa parece haber concluido que no puede darse el lujo de mantener en un cargo estratégico a alguien que no esté completamente alineado con la nueva lógica de gestión y defensa activa de los intereses neuquinos.

Cambio de etapa y corte político

Fuentes del Ejecutivo provincial señalaron que Gutiérrez “no tuvo un rol visible ni aportes significativos” desde su llegada al directorio de la empresa. La decisión, aseguran, responde a una nueva lógica de gobierno donde los cargos “no pueden ser simbólicos ni decorativos”, sino funcionales a una estrategia clara de posicionamiento de Neuquén en la conducción energética nacional.

La medida también tiene peso simbólico: representa el corte final de Figueroa con el Movimiento Popular Neuquino tradicional, partido del que se escindió para formar su propio espacio provincial. Gutiérrez, exgobernador entre 2015 y 2023, fue, junto a Jorge Sapag, el último exponente de esa estructura.

Próximos pasos

Tras este pedido, será necesaria la convocatoria a Asamblea para formalizar la salida de Gutiérrez y avanzar con la designación de su reemplazo. No se conocen aún los nombres que baraja el Ejecutivo, aunque el suplente es el actual ministro de Economía, Guillermo Koenig, aunque no se confirmó si él asumirá en reemplazo o si Figueroa está pensando en un juego jugador.

Se espera que el nuevo director responda a la lógica técnica y política de Figueroa: alineamiento con los objetivos provinciales, proactividad en la toma de decisiones, y firmeza en las discusiones por el futuro de Vaca Muerta.
 

Te puede interesar
YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Lo más visto
Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
Medio Ambiente23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.