Récord de Producción en Vaca Muerta, pero crece el descontento por la incertidumbre laboral

A pesar de alcanzar cifras históricas, el sector petrolero de Río Negro y Neuquén enfrenta despidos y una creciente contratación de mano de obra externa, lo que deja en la sombra a trabajadores y pymes locales, alertan dirigentes sindicales.

Actualidad25/02/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
rucci-711x400
Marcelo Rucci

En medio de cifras récord de producción, el sector petrolero de la región enfrenta una creciente incertidumbre laboral, según reveló Marcelo Rucci, titular del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, durante una entrevista en LU19. Mientras la industria alcanza nuevos hitos en términos de producción, se multiplican los recortes de personal, situación que ha impulsado al sindicato a actuar buscando definir una fecha para una próxima asamblea en Vaca Muerta.

En la entrevista, Rucci expresó que “no lo vemos reflejado en la cantidad de trabajadores que debería haber”, denunciando despidos y achicamientos de plantilla a pesar del crecimiento del sector. “No hay mes en el que uno no esté como a la expectativa a ver qué puede llegar a pasar. Nunca se sabe para dónde puede salir el tiro”, afirmó, aludiendo a la constante incertidumbre que afecta a la industria.

La problemática se agrava al observar que, a pesar de un aumento en la producción, cerca de 800 trabajadores se encuentran en espera de definiciones sobre su futuro laboral. Mientras tanto, se espera en las próximas horas una definición sobre una inminente reunión de delegados petroleros en Vaca Muerta, la cual tiene como objetivo coordinar las acciones sindicales frente a los despidos y exigir el cumplimiento de acuerdos que favorezcan la contratación de mano de obra local.

El dirigente sindical también denunció la exclusión de las pymes y la contratación de trabajadores externos. “Vienen con empresas que son de afuera, no le dan lugar a las pymes locales o regionales. Encima te traen trabajadores de afuera”, comentó Rucci, criticando la política de contratación que favorece a empresas foráneas en detrimento del talento local. Asimismo, recordó el caso de las “mantas oleofílicas”, donde alrededor de 500 trabajadores se vieron afectados de la noche a la mañana, situación que “retrocede 30 años en el tiempo”.

Por otro lado, Rucci desmintió la supuesta falta de mano de obra especializada en la región, argumentando que la oferta de trabajadores capacitados es amplia. “Entregamos al ministro de Trabajo de Neuquén, Lucas Castelli más de 1.500 currículos y tenemos más de 700 personas capacitadas para cualquier trabajo”, enfatizó, calificando de “gran mentira” el argumento de la carencia de mano de obra que utilizan algunas empresas para justificar sus decisiones.
 

Te puede interesar
Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Lo más visto
YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.