Entrevistamos a Federico Kreplak, CEO de Alberta. Una historia de crecimiento y oportunidades en Vaca Muerta

En el marco de la AOG Patagonia 2024, Canal 7 de Neuquén tuvo la oportunidad de dialogar con Federico Kreplak, CEO de Alberta, quien compartió su perspectiva sobre el crecimiento de la empresa y su relación con BlancoAmor, una marca que se ha convertido en un símbolo en la región.

Actualidad31/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Federico Kreplak, CEO de Alberta

“BlancoAmor está muy posicionado en Neuquén, como una marca de artículos para el hogar, donde tenemos mucha presencia dentro del hogar de los neuquinos”, afirmó Kreplak. Sin embargo, la conexión entre ambas no se limita solo a su reconocimiento local; su historia está intrínsecamente ligada al desarrollo de Vaca Muerta.

La transformación de BlancoAmor a Alberta
La trayectoria de Alberta comienza en ferias como la AOG, donde BlancoAmor se presentó inicialmente. Kreplak destacó: “Nosotros, en nuestro negocio, siempre atendimos a todos los campamentos, hoteles, y equipamos un montón de lo que es hoy Vaca Muerta”. Con el tiempo, se dieron cuenta de que el potencial en este sector era enorme, lo que los llevó a crear Alberta como una “marca B2B, orientada a negocios no particulares, para brindar servicios a la industria”.

El CEO explicó que la decisión de desarrollar una nueva empresa se debió a la necesidad de posicionarse en el mercado de Vaca Muerta, donde han logrado equipar un porcentaje significativo de los campamentos. “Un porcentaje muy grande de Vaca Muerta lo hemos equipado desde BlancoAmor”, añadió Kreplak.

Desafíos en el desarrollo de housing en Añelo
Uno de los grandes desafíos que enfrenta Alberta es la gestión del housing en Añelo, donde actualmente manejan 2.500 plazas. “Es un desafío enorme. Sobre todo, poder brindar un buen servicio de calidad a las empresas”, subrayó Kreplak. La demanda de servicios se ha incrementado, no solo en términos de alojamiento, sino también en la necesidad de personal para asegurar el funcionamiento de las locaciones. “Las empresas son muy demandantes, te piden todos los servicios que demanda eso”, explicó, señalando que se necesita personal para maestranza, seguridad y coordinación.

Kreplak también destacó la problemática de la disponibilidad de vivienda digna para los trabajadores. “Hoy en Neuquén, también en Añelo, es un desafío el tema del personal. Porque hay una cuestión edilicia donde hay gente de todas partes del país viniendo a trabajar ahí y no hay lugares para que esta gente puedan estar dignamente”, manifestó.

Expansión en el área de logística
En su búsqueda de diversificación, Alberta ha incorporado un área de logística, lo que ha representado una evolución significativa para la empresa. Kreplak compartió que, con la ayuda de consultores alemanes, han desarrollado un plan estratégico que incluye un centro de logística en Fernández Oro. “Hicimos un centro de logística en Fernández Oro. Son 11 hectáreas, de las cuales hay 3 que están desarrolladas”, comentó.

Este centro de logística, de 3.400 metros cuadrados, opera las 24 horas y brinda servicios a importantes empresas como Tenaris y Tecpetrol. “Estamos haciendo todo el guardado de productos químicos, herramientas y demás”, detalló. Además, Kreplak mencionó planes de expansión, incluyendo un depósito en el Parque Industrial de Añelo, con la expectativa de construir una nueva nave de 4.000 metros el próximo año.

Proyecciones futuras y oportunidades
Con una visión clara de futuro, Kreplak enfatizó que Alberta se quiere consolidar en dos áreas principales: el housing y la logística. “Creemos que hay muchas oportunidades”, afirmó con optimismo. La experiencia logística acumulada a lo largo de los años, junto con su deseo de seguir expandiéndose, refuerza su compromiso con el crecimiento y la satisfacción de las demandas del mercado.

El CEO también subrayó su interés personal por la logística, habiendo realizado un máster en la materia. “Es algo que me superinteresa. Y me parece que es una actividad que se demanda y que se va a demandar muchísimo en los próximos años”, explicó. Con la ambición de ofrecer centros de logística de alta calidad en Neuquén, Kreplak ve un futuro prometedor tanto para Alberta como para la industria local.

Federico Kreplak y Alberta han sabido adaptarse y crecer en un contexto desafiante, capitalizando su legado a través de BlancoAmor y expandiendo sus horizontes en Vaca Muerta. Su enfoque en la calidad del servicio, la atención a las demandas del sector y la búsqueda constante de oportunidades reflejan un compromiso firme con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad neuquina. Como dijo Kreplak: “Las oportunidades nos llegan, nos van pidiendo cierto servicio”, un testimonio de la adaptabilidad y la visión empresarial que caracterizan a Alberta en la actualidad.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46

Tecpetrol realizó en Neuquén la quinta edición de ProPymes: fortalecer la cadena de valor para el próximo salto de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

Con la participación de más de un centenar de pymes de Neuquén y Río Negro, la compañía del Grupo Techint celebró una nueva edición de su programa ProPymes. Durante el encuentro, se destacó el rol del gas como motor de la transición energética, la importancia de la competitividad local y el potencial de Vaca Muerta para consolidar nuevos desarrollos.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

Desafío Energético
Actualidad09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Oleoducto

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Desafío Energético
Actualidad05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Mineria Neuquén

Neuquén consolida su perfil minero: récord de producción en 2024 y expansión sostenida en 2025

Desafío Energético
Actualidad08/10/2025

Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

Desafío Energético
Actualidad09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.05.46

Tecpetrol realizó en Neuquén la quinta edición de ProPymes: fortalecer la cadena de valor para el próximo salto de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

Con la participación de más de un centenar de pymes de Neuquén y Río Negro, la compañía del Grupo Techint celebró una nueva edición de su programa ProPymes. Durante el encuentro, se destacó el rol del gas como motor de la transición energética, la importancia de la competitividad local y el potencial de Vaca Muerta para consolidar nuevos desarrollos.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.