Entrevista a Pablo Cervi, diputado nacional por Neuquén por la UCR

El Diputado Nacional Pablo Cervi aborda temas clave relacionados con el desarrollo energético en Argentina durante una entrevista realizada por Canal 7 de Neuquén en la Expo Oil&Gas.

Actualidad31/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Pablo CerviDiputado Nacional por la UCR Neuquén

Cervi destaca el impacto positivo que la Expo AOG Patagonia 2024 ha tenido en la capital neuquina, resaltando el gran potencial de Vaca Muerta para aumentar las exportaciones de petróleo y gas. Subraya la importancia de la energía para Argentina, especialmente en un contexto global donde la demanda de alimentos y energía está en constante crecimiento.

Cervi también discute las recientes definiciones políticas y económicas que han favorecido este crecimiento, incluyendo la sanción de la ley base y el Régimen de Incentivo para Grandes inversiones (RIGI). Estos cambios han creado un ambiente más amigable para los negocios y las inversiones, cambiando el paradigma de autoabastecimiento a un modelo de exportador neto de energía.

Además, ofrece su perspectiva sobre la necesidad de mejorar la infraestructura para sostener el desarrollo de Vaca Muerta y aborda las preocupaciones relacionadas con los “costos grises” y las demandas de las comunidades locales. Destaca la importancia de la previsibilidad y estabilidad para atraer inversiones extranjeras y menciona los desafíos que enfrenta el gobierno nacional en términos de liberar fondos y mejorar la infraestructura.

Finalmente, Cervi comparte su visión optimista sobre el futuro energético de Argentina, señalando que se están haciendo cambios importantes y confiando en que el país puede avanzar hacia una senda de previsibilidad y desarrollo sostenible en el sector energético. Subraya la necesidad de establecer reglas claras y acuerdos a largo plazo, independientemente del color político, para asegurar un futuro próspero para la industria energética en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.