Entrevista a Pablo Cervi, diputado nacional por Neuquén por la UCR

El Diputado Nacional Pablo Cervi aborda temas clave relacionados con el desarrollo energético en Argentina durante una entrevista realizada por Canal 7 de Neuquén en la Expo Oil&Gas.

Actualidad31/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Pablo CerviDiputado Nacional por la UCR Neuquén

Cervi destaca el impacto positivo que la Expo AOG Patagonia 2024 ha tenido en la capital neuquina, resaltando el gran potencial de Vaca Muerta para aumentar las exportaciones de petróleo y gas. Subraya la importancia de la energía para Argentina, especialmente en un contexto global donde la demanda de alimentos y energía está en constante crecimiento.

Cervi también discute las recientes definiciones políticas y económicas que han favorecido este crecimiento, incluyendo la sanción de la ley base y el Régimen de Incentivo para Grandes inversiones (RIGI). Estos cambios han creado un ambiente más amigable para los negocios y las inversiones, cambiando el paradigma de autoabastecimiento a un modelo de exportador neto de energía.

Además, ofrece su perspectiva sobre la necesidad de mejorar la infraestructura para sostener el desarrollo de Vaca Muerta y aborda las preocupaciones relacionadas con los “costos grises” y las demandas de las comunidades locales. Destaca la importancia de la previsibilidad y estabilidad para atraer inversiones extranjeras y menciona los desafíos que enfrenta el gobierno nacional en términos de liberar fondos y mejorar la infraestructura.

Finalmente, Cervi comparte su visión optimista sobre el futuro energético de Argentina, señalando que se están haciendo cambios importantes y confiando en que el país puede avanzar hacia una senda de previsibilidad y desarrollo sostenible en el sector energético. Subraya la necesidad de establecer reglas claras y acuerdos a largo plazo, independientemente del color político, para asegurar un futuro próspero para la industria energética en Argentina.

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.