Shell Argentina celebra su 110° aniversario y convocando a debatir sobre el futuro energético del país

En conmemoración de su 110° aniversario en Argentina, Shell organizará un evento clave este 10 de septiembre, convocando a los principales líderes del sector público y privado para debatir sobre el futuro de la energía en el país y los desafíos de la transición energética.

Actualidad09/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Shell, 110 años en Argentina

La compañía cumple 110 años en el país y lo celebrará invitando a los líderes del sector público y privado  vinculados a la industria a intercambiar visiones sobre el futuro de la energía en el país y el horizonte de la  transición energética.

En el 110° aniversario de su fundación en el país, Shell Argentina convoca este 10 de septiembre a funcionarios  nacionales, gobernadores provinciales, intendentes locales, directivos de empresas líderes de la industria y  especialistas del sector a debatir sobre el futuro de la energía en el país.

"Argentina tiene una oportunidad única en la transición energética. Con Vaca Muerta podemos ofrecerle al  mundo la energía que muchos países demandan para desarrollarse, abastecer a sus poblaciones y descarbonizar  sus matrices energéticas", señala Germán Burmeister, presidente de Shell Argentina, Uruguay y  Chile. "Gracias al enorme trabajo que han hecho la industria y las autoridades en la última década, se alcanzó un  gran nivel de desarrollo en Vaca Muerta. Pero todavía hay un potencial fantástico por delante – agrega –. El  porte  del sector energético puede ser transformacional para el país".

Participarán del evento el gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa; el gobernador de Río Negro, Alberto  Weretilneck; el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el secretario coordinador de Energía y Minería,  Daniel González; el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo; el secretario de Turismo,  Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la vicegobernadora de la provincia del Neuquén, Gloria Ruiz; los  diputados nacionales Carlos D’Alessandro y Osvaldo Llancafilo; el ministro de Infraestructura del Neuquén,  Rubén Etcheverry; referentes de primera línea de las compañías líderes de la industria y especialistas del sector  energético.

110 AÑOS DE LIDERARZGO Y COMPROMISO

La historia de Shell Argentina y del sector energético en el país han estado estrechamente vinculadas desde los  inicios. La compañía se asentó en el país el 10 de septiembre de 1914, a solo 7 años del descubrimiento de  petróleo en Comodoro Rivadavia en 1907, y desde entonces, estuvo a la vanguardia de cada nueva oportunidad  energética que surgió en el país, aportando la eficiencia y la innovación que caracterizan a la compañía globalmente.

En más de un siglo de presencia en el país, Shell lideró el sector a través de toda su cadena de valor, desde la  refinación, distribución y venta de derivados como combustibles, lubricantes o aceites para automotores,  aviación y navíos, bitumen para asfalto, y químicos (Downstream) hasta el transporte (midstream) y la  exploración y producción de petróleo y gas onshore y offshore convencional y más recientemente, el no  convencional en Vaca Muerta (Upstream).

Con la oportunidad histórica que brinda Vaca Muerta, la empresa renueva su compromiso y apunta a  protagonizar al desarrollo energético y económico del país en los años que vendrán. 

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.