YPF avanza en la exploración de hidrocarburos en el norte de Vaca Muerta

YPF ha recibido luz verde para comenzar una nueva campaña de exploración en el norte de Vaca Muerta, específicamente en el área CN VII A, dentro de la provincia de Mendoza. Esta exploración, que durará cuatro años, busca certificar y explotar el potencial de hidrocarburos no convencionales de la zona, una región estratégica de la formación.

Actualidad06/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
vaca-muerta-ypf
YPF Vaca Muerta

YPF, la principal productora de hidrocarburos de Argentina, ha recibido autorización para una nueva campaña de exploración en el área CN VII A, situada en el norte de la formación de Vaca Muerta, bajo jurisdicción de Mendoza. Esta área es clave por su alto potencial en recursos no convencionales, especialmente petróleo y gas. La decisión llega tras exitosas perforaciones en Paso Bardas Norte y CN-VII, donde la empresa invirtió 17 millones de dólares.

Perforaciones horizontales a mayor profundidad

La empresa planea perforar dos nuevos pozos horizontales a mayor profundidad, lo que permitirá evaluar con más precisión las características del subsuelo. Esta nueva fase de exploración tendrá una duración de cuatro años, durante los cuales YPF buscará certificar los recursos presentes en el área y determinar su viabilidad para la explotación comercial.

Importancia estratégica de Vaca Muerta

Vaca Muerta es uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo, ocupando un área de 30.000 kilómetros cuadrados y posicionada como la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta en petróleo. Aunque su epicentro se encuentra en la provincia de Neuquén, también se extiende hacia otras regiones como Mendoza, que posee el 30% de la formación.

Inversiones en crecimiento y potencial productivo

El Gobierno de Mendoza, a través de su ministra de Energía y Minería, Jimena Latorre, destacó que la incursión de YPF en esta nueva fase exploratoria no solo representa una apuesta por el desarrollo de los recursos provinciales, sino que también actúa como un catalizador para atraer nuevas inversiones al sector. La ministra subrayó que Mendoza tiene un gran potencial en hidrocarburos que aún está por certificarse y que la apuesta de YPF envía una señal positiva a otros jugadores interesados en la región.

Contexto de las inversiones y futuro de Vaca Muerta

YPF ya ha comprometido fuertes inversiones en Vaca Muerta, un pilar clave para la estrategia energética argentina. Se estima que la compañía seguirá incrementando sus inversiones, buscando no solo consolidar su liderazgo en la producción de petróleo y gas, sino también satisfacer la creciente demanda interna y aumentar las exportaciones.

El sector energético es vital para la economía argentina, y Vaca Muerta se perfila como uno de los activos más estratégicos. Sin embargo, la explotación de estas vastas reservas enfrenta desafíos técnicos, económicos y ambientales. La expansión de la exploración y producción en zonas como el norte de Mendoza será crucial para determinar la capacidad real de la región de convertirse en un productor clave de hidrocarburos no convencionales en el escenario global.

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.