YPF avanza en la exploración de hidrocarburos en el norte de Vaca Muerta

YPF ha recibido luz verde para comenzar una nueva campaña de exploración en el norte de Vaca Muerta, específicamente en el área CN VII A, dentro de la provincia de Mendoza. Esta exploración, que durará cuatro años, busca certificar y explotar el potencial de hidrocarburos no convencionales de la zona, una región estratégica de la formación.

Actualidad06/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
vaca-muerta-ypf
YPF Vaca Muerta

YPF, la principal productora de hidrocarburos de Argentina, ha recibido autorización para una nueva campaña de exploración en el área CN VII A, situada en el norte de la formación de Vaca Muerta, bajo jurisdicción de Mendoza. Esta área es clave por su alto potencial en recursos no convencionales, especialmente petróleo y gas. La decisión llega tras exitosas perforaciones en Paso Bardas Norte y CN-VII, donde la empresa invirtió 17 millones de dólares.

Perforaciones horizontales a mayor profundidad

La empresa planea perforar dos nuevos pozos horizontales a mayor profundidad, lo que permitirá evaluar con más precisión las características del subsuelo. Esta nueva fase de exploración tendrá una duración de cuatro años, durante los cuales YPF buscará certificar los recursos presentes en el área y determinar su viabilidad para la explotación comercial.

Importancia estratégica de Vaca Muerta

Vaca Muerta es uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo, ocupando un área de 30.000 kilómetros cuadrados y posicionada como la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta en petróleo. Aunque su epicentro se encuentra en la provincia de Neuquén, también se extiende hacia otras regiones como Mendoza, que posee el 30% de la formación.

Inversiones en crecimiento y potencial productivo

El Gobierno de Mendoza, a través de su ministra de Energía y Minería, Jimena Latorre, destacó que la incursión de YPF en esta nueva fase exploratoria no solo representa una apuesta por el desarrollo de los recursos provinciales, sino que también actúa como un catalizador para atraer nuevas inversiones al sector. La ministra subrayó que Mendoza tiene un gran potencial en hidrocarburos que aún está por certificarse y que la apuesta de YPF envía una señal positiva a otros jugadores interesados en la región.

Contexto de las inversiones y futuro de Vaca Muerta

YPF ya ha comprometido fuertes inversiones en Vaca Muerta, un pilar clave para la estrategia energética argentina. Se estima que la compañía seguirá incrementando sus inversiones, buscando no solo consolidar su liderazgo en la producción de petróleo y gas, sino también satisfacer la creciente demanda interna y aumentar las exportaciones.

El sector energético es vital para la economía argentina, y Vaca Muerta se perfila como uno de los activos más estratégicos. Sin embargo, la explotación de estas vastas reservas enfrenta desafíos técnicos, económicos y ambientales. La expansión de la exploración y producción en zonas como el norte de Mendoza será crucial para determinar la capacidad real de la región de convertirse en un productor clave de hidrocarburos no convencionales en el escenario global.

Te puede interesar
1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.