ENARGAS: GNC, nuevas obleas, pocos controles

La medida busca reforzar la seguridad y trazabilidad en el uso de estos componentes esenciales para unidades propulsadas a gas. El Ente Nacional regulador de Gas ha dispuesto la implementación de una nueva oblea de identificación para aquellos cilindros fabricados bajo las normas internacionales ISO 11439, NGV2 o la normativa local IRAM 2526.

Actualidad01/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
GNC
GNC

La nueva Resolución (472/2024) establece que cada cilindro de GNC deberá estar identificado con una oblea adherida que garantice su cumplimiento con los estándares de seguridad mencionados. Esta medida se enmarca dentro de un proyecto más amplio, que busca reforzar los mecanismos de control y asegurar que los cilindros que se instalen en los vehículos sean de la más alta calidad y seguridad.

GNC vehiculo

En su primer artículo, la medida instruye a la Gerencia de Gas Natural Vehicular a desarrollar registros adicionales para los cilindros nuevos que se instalen en los vehículos. Este permitirá un seguimiento más exhaustivo, facilitando así la trazabilidad y control a lo largo de su vida útil.

Además, se ha ordenado la elaboración de un procedimiento específico para la venta de estas obleas. “Los nuevos costos, asignables a cada nueva oblea de cilindros, sean solventados únicamente por la industria de fabricantes e importadores, no implicando una erogación extra para los usuarios finales”, establece la resolución.

Otra de las medidas destacadas es la creación de un procedimiento para la asignación de un código de identificación único para cada oblea (QR). Este código será clave para el cumplimiento de la normativa, permitiendo un control riguroso y la posibilidad de rastrear cada cilindro a lo largo de toda su cadena de suministro.

La integración de estas obleas en el Sistema Informático Centralizado para Gas Natural Comprimido (SICGNC) es otro paso relevante en este proceso. Este sistema permitirá que toda la información relacionada con los cilindros esté centralizada y sea accesible para las entidades correspondientes, facilitando la fiscalización y control por parte de los organismos reguladores.

La resolución también establece la notificación obligatoria de este acto a diversas entidades clave del sector, como las licenciatarias del servicio de distribución de gas natural, quienes a su vez deberán informar a las estaciones de carga de GNC en sus respectivas áreas licenciadas. Además, se ha dispuesto la notificación a los organismos de certificación y a las cámaras y federaciones del sector, garantizando que todos los actores involucrados estén al tanto de las nuevas disposiciones.

Finalmente, los importadores de vehículos propulsados por GNC también serán notificados de esta resolución, quienes tendrán la responsabilidad de informar a los centros de verificación y comercialización vinculados con ellos.

surtidores.com.ar

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.