ENARGAS: GNC, nuevas obleas, pocos controles

La medida busca reforzar la seguridad y trazabilidad en el uso de estos componentes esenciales para unidades propulsadas a gas. El Ente Nacional regulador de Gas ha dispuesto la implementación de una nueva oblea de identificación para aquellos cilindros fabricados bajo las normas internacionales ISO 11439, NGV2 o la normativa local IRAM 2526.

Actualidad01/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
GNC
GNC

La nueva Resolución (472/2024) establece que cada cilindro de GNC deberá estar identificado con una oblea adherida que garantice su cumplimiento con los estándares de seguridad mencionados. Esta medida se enmarca dentro de un proyecto más amplio, que busca reforzar los mecanismos de control y asegurar que los cilindros que se instalen en los vehículos sean de la más alta calidad y seguridad.

GNC vehiculo

En su primer artículo, la medida instruye a la Gerencia de Gas Natural Vehicular a desarrollar registros adicionales para los cilindros nuevos que se instalen en los vehículos. Este permitirá un seguimiento más exhaustivo, facilitando así la trazabilidad y control a lo largo de su vida útil.

Además, se ha ordenado la elaboración de un procedimiento específico para la venta de estas obleas. “Los nuevos costos, asignables a cada nueva oblea de cilindros, sean solventados únicamente por la industria de fabricantes e importadores, no implicando una erogación extra para los usuarios finales”, establece la resolución.

Otra de las medidas destacadas es la creación de un procedimiento para la asignación de un código de identificación único para cada oblea (QR). Este código será clave para el cumplimiento de la normativa, permitiendo un control riguroso y la posibilidad de rastrear cada cilindro a lo largo de toda su cadena de suministro.

La integración de estas obleas en el Sistema Informático Centralizado para Gas Natural Comprimido (SICGNC) es otro paso relevante en este proceso. Este sistema permitirá que toda la información relacionada con los cilindros esté centralizada y sea accesible para las entidades correspondientes, facilitando la fiscalización y control por parte de los organismos reguladores.

La resolución también establece la notificación obligatoria de este acto a diversas entidades clave del sector, como las licenciatarias del servicio de distribución de gas natural, quienes a su vez deberán informar a las estaciones de carga de GNC en sus respectivas áreas licenciadas. Además, se ha dispuesto la notificación a los organismos de certificación y a las cámaras y federaciones del sector, garantizando que todos los actores involucrados estén al tanto de las nuevas disposiciones.

Finalmente, los importadores de vehículos propulsados por GNC también serán notificados de esta resolución, quienes tendrán la responsabilidad de informar a los centros de verificación y comercialización vinculados con ellos.

surtidores.com.ar

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.