TGS emite exitosamente bono internacional por USD 490 millones

La emisión de este nuevo bono permitirá a TGS refinanciar el bono de USD 500 millones que vence en mayo de 2025. Este logro es significativo, ya que marca la cuarta emisión de una empresa argentina en el mercado internacional de capitales en 2024, después de varios años sin emisiones corporativas.

Actualidad19/07/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
TGS
TGS

Transportadora Gas del Sur (TGS) ha anunciado con gran satisfacción la exitosa emisión de un bono internacional por un monto de USD 490 millones. Este bono, con un costo financiero del 8,75% y un cupón del 8,5%, tiene un plazo de 7 años y vencerá en 2031. La emisión ha sido recibida con gran interés en el mercado, acumulando ofertas por hasta USD 1.700 millones.

La emisión de este nuevo bono permitirá a TGS refinanciar el bono de USD 500 millones que vence en mayo de 2025. Este logro es significativo, ya que marca la cuarta emisión de una empresa argentina en el mercado internacional de capitales en 2024, después de varios años sin emisiones corporativas. Este éxito posiciona a TGS como una de las empresas con mejor crédito del país.

El CEO de TGS, Javier Gutiérrez, expresó su entusiasmo por la respuesta positiva del mercado: “Estamos muy contentos con el resultado de esta emisión. La alta demanda refleja la confianza de los inversores en nuestra gestión y en el futuro de la empresa. Este financiamiento nos permitirá continuar con nuestros planes de expansión y mejora de infraestructura.”

TGS, co-controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki, ha demostrado su capacidad para atraer inversiones significativas, lo que refuerza su posición en el sector energético argentino. La empresa es una de las principales transportadoras de gas natural en Argentina, operando una extensa red de gasoductos que abastece a gran parte del país.

Además, esta emisión se produce en un contexto económico desafiante para Argentina, donde las empresas han enfrentado dificultades para acceder a financiamiento internacional. La exitosa colocación del bono de TGS no solo es un testimonio de la solidez de la empresa, sino también un indicio de una posible mejora en la percepción de riesgo del país por parte de los inversores internacionales.

El director financiero de TGS, María López, añadió: “La refinanciación del bono que vence en 2025 nos brinda una mayor flexibilidad financiera y nos permite enfocarnos en nuestros proyectos estratégicos a largo plazo. Agradecemos a nuestros inversores por su apoyo continuo.”

Fuente: TGS

Te puede interesar
YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Lo más visto
Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
Medio Ambiente23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.