BP predice que la demanda mundial de petróleo alcanzará su máximo en 2025

En la última edición de su informe anual Energy Outlook, BP ha publicado un estudio sobre la evolución del sistema energético mundial hasta 2050.

Actualidad11/07/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
BP
BP

El gigante británico del petróleo y el gas BP Plc (NYSE:BP) ha pronosticado que la demanda mundial de petróleo alcanzará su punto máximo el año que viene, mientras que la capacidad eólica y solar seguirá creciendo rápidamente.

En la última edición de su informe anual Energy Outlook, BP ha publicado un estudio sobre la evolución del sistema energético mundial hasta 2050.

BP ha modelizado sus predicciones a partir de dos escenarios clave:

La Trayectoria Actual y El Net Zero.

El escenario de Trayectoria Actual se basa en las políticas climáticas y los compromisos de reducción de carbono ya en vigor, mientras que el escenario Net Zero asume que el mundo se adhiere al acuerdo climático de París de 2015 para reducir las emisiones de carbono en torno al 95% para 2050.

BP ha pronosticado que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo en 2025 con unos 102 millones de barriles diarios (bpd) en ambos escenarios.

Sin embargo, el ritmo de descenso posterior vendrá determinado principalmente por el ritmo de caída del uso del petróleo en el transporte por carretera.

En la Trayectoria Actual, BP considera que el consumo de petróleo disminuirá gradualmente durante la segunda mitad de las perspectivas hasta situarse en torno a los 75 millones de bpd en 2050.

La caída es, sin embargo, mucho más pronunciada en el Net Zero, con un descenso de la demanda hasta sólo 25-30 millones de bpd en 2050.

En cuanto a la demanda general de energía, en el escenario de Trayectoria Actual, BP ha previsto que la demanda de energía primaria siga aumentando hasta mediados de la década de 2030, antes de estancarse en términos generales en medio de un crecimiento continuado del consumo de energía en las economías emergentes, excluida China, compensado en líneas generales por descensos en las economías desarrolladas y, finalmente, en China.

En este escenario, la demanda mundial de energía sólo será un 5% superior a la de 2022.

Por el contrario, el escenario Net Zero prevé que la demanda de energía alcance su punto máximo a mediados de la década actual antes de entrar en una fase de declive terminal.

En este escenario, BP considera que la demanda de energía será un 25% menor en 2050 que en 2022.

Las sombrías predicciones de BP coinciden con las de Bloomberg, que el año pasado pronosticó que la demanda mundial de combustible para el transporte por carretera alcanzará un máximo de 49 millones de barriles diarios en 2027, impulsada por la rápida adopción de vehículos eléctricos, la mejora constante de la eficiencia del combustible y la movilidad compartida.

worldenergytrade.com

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.