Entrevistamos a Leopoldo García, integrante del Clúster Vaca Muerta

El clúster participó de "Argentina: nuove opportunità nel settore energetico e della transizione produttiva", Argentina: nuevas oportunidades en el sector energético y transición productiva. El evento se desarrolló en la ciudad de Milán, Italia el pasado 25 de junio.

Actualidad08/07/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Leopoldo Garcia-Thumbnail
Leopoldo GarcíaCVM

Leopoldo GarcíaClúster Vaca Muerta

En la oportunidad tanto Carlo Sangalli, Presidente, Cámara de Comercio de Milán Monza Brianza Lodi, como Antonio Tajani, Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República Italiana fueron los primeros oradores y responsables de los saludos institucionales.

El seminario contó como anfitriones a Giorgio Alliata di Montereale, Presidente, Camera di Commercio italiana nella Repubblica Argentina y Lorenzo Galanti, Direttore Generale, ICE Agenzia.

La comitiva Argentina estuvo integrada por la Canciller Diana Mondino; Ignacio Torres, gobernador de Chubut; Juan Carlos Doncel, Presidente, Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) y Carlos Ormachea, Presidente de la Ceph.

Por su parte Leopoldo García ofició de embajador de las pymes neuquinas y realizó una presentación sobre “El papel de las Pymes en la cadena de suministro energético de Vaca Muerta. Oportunidades de integración tecnológica con las PYMES italianas".  

Durante la jornada se desarrollaron los siguientes paneles

* Energía y transición:

Los instrumentos para el crecimiento y la oportunidad de reactivación de las relaciones Italia – Argentina. Nuevo cuadro normativo del sector energético y perspectivas

Ignacio Torres, Gobernador de la Provincia de Chubut

Juan Carlos Doncel, Presidente, Energía Argentina Sociedad Anónima – ENARSA Oportunidad de negocios en la industria del petróleo y el gas y la transición energética  

* “El estado actual del sector: perspectivas de desarrollo e inversiones productivas”

Carlos Ormachea, Presidente, Cámara de las Empresas Productoras de Hidrocarburos  

* “El rumbo de las PMI en la filial energética de Vaca Muerta. Oportunidad de integración tecnológica con las PMI italianas”

Leopoldo Garcia, Comisión Directiva, “Clúster Vaca Muerta”  

* Los instrumentos financieros y de seguridad para las inversiones y la internacionalización de las empresas italianas

Paola Valerio, Responsable de Relaciones Internacionales, SACE

Laurent Franciosi, Responsable de Desarrollo Mercados internacionales, cajas de depósitos y prestigios

Francesca Alicata, Responsable de relaciones exteriores, SIMEST  

La palabra de los operadores: oportunidades de inversión y perspectivas de colaboración futuras Intervenciones de los operadores argentinos

Guillermo Murphy, Vicio Presidente y director de Supply Chain,Tecpetrol (grupo Techint)

Gabriela Prete, directora de Supply and Sustainability, Vista Oil  

* Intervenciones de operadores italianos

Fabrizio Fabbri, administrador delegado, Ansaldo Energia

Paolo Noccioni, presidente, Nuevo Pignone, IET, Baker Hughes

Michele Ziosi, director de relaciones institucionales , Grupo Iveco

Amedeo Scarpa, Director Central de Redes Esteras, Agencia ICE

Giovanni Da Pozzo, Presidente, Promos Italia

Giorgio Alliata di Montereale, Presidente, Cámara de Comercio Italiana en la República Argentina

Fabrizio Lobasso, Vicedirector General de Promoción del Sistema País, Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.