Gobierno, gremios y pymes priorizan la generación de trabajo neuquino

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo un encuentro con representantes de operadoras, empresas de servicios y sindicatos del sector hidrocarburífero.

Actualidad05/02/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
WEB-REUNION-CAMARA-PYME-PETROLEROS-3G3A0109-696x344

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo un encuentro con representantes de operadoras, empresas de servicios y sindicatos del sector hidrocarburífero. Allí reafirmó la voluntad del Estado de promover todas las iniciativas que contribuyan a generar empleo para los neuquinos y las neuquinas y generar condiciones que mejoren la productividad para las Pymes locales.

Participaron el secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci; el presidente de Catheda, Guillermo Pereyra; y representantes de la Uocra, UTA, Luz y Fuerza, Uthgra y Comercio, entre otros.

En este sentido, el mandatario habló de la necesidad de establecer un trabajo conjunto en el cual, las operadoras contraten a las Pymes neuquinas, asociadas si fuera necesario, y que, a su vez, esas Pymes prioricen la contratación de personal que tenga residencia en la provincia.

WEB-REUNION-CAMARA-PYME-PETROLEROS-3G3A0058-696x344

“Tenemos que pedirles a las operadoras que contraten a las empresas neuquinas”, dijo el mandatario y aseguró que “si la escala económica demanda una determinada espalda financiera o una solvencia económica, es muy buena la iniciativa de asociarse”, porque muchas veces una Pyme por sí misma no cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de las operadoras.

“Si las empresas neuquinas nos animamos a asociarnos, si el Estado está dispuesto a colaborar, incluso a premiar tributariamente a quienes sean neuquinos y generen empleo para los neuquinos, tenemos todas las herramientas sobre la mesa para poder lograrlo”, dijo.

Es necesario “trabajar todos en el mismo equipo”, remarcó porque “los neuquinos sabemos que tenemos que defender Neuquén”.

Al respecto, explicó que se buscó introducir las modificaciones pertinentes en la ley que se está tratando en el Congreso de la Nación. “Sugerimos algunos cambios que puedan beneficiar a toda la industria”, indicó.

Por lo cual, “todo este contexto que en algún momento consideramos que era de crisis, pasó a ser una potencialidad para la provincia de Neuquén”, porque “la defensa de la provincia de Neuquén es donde todos nos tenemos que poner fuerte”.

WEB-REUNION-CAMARA-PYME-PETROLEROS-3G3A0175-696x344

El mandatario recordó que el programa Emplea Neuquén recientemente implementado en la provincia tiene entre sus requisitos contar con 5 años de residencia y destacó que, en conjunto con el relevamiento de los beneficiarios de planes sociales para su reconversión en formación y capacitación para el empleo, se apalancará el desarrollo de la provincia.

En este sentido, informó que desde el gobierno se vislumbra “una ventana de tiempo hasta el año 2050, en la que el mundo seguirá demandando gas y petróleo”, por lo que es necesario optimizar ese tiempo para generar trabajo para los neuquinos y proteger a las pymes locales incluso con beneficios tributarios y fiscales.

El encuentro tuvo como objetivo plantear los principales lineamientos de trabajo para la primera mesa que involucra a los sectores del petróleo y la construcción (mesa sectorial Vaca Muerta), que se conformará a partir del programa Emplea Neuquén.

A partir de esta mesa, Figueroa espera a que “se generen las herramientas legales que nosotros tengamos que presentar a la Legislatura para proteger a Neuquén, e ir más allá incluso del Compre Neuquino”, dijo.

Por su parte, el titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, consideró que la reunión “es muy importante” porque aborda “la necesidad de la gente de Neuquén de tener trabajo genuino”.

Al respecto, Rucci destacó el rol de las empresas que “fueron las que sostuvieron en los peores momentos a la provincia, a los trabajadores de Neuquén” y añadió que es necesario cumplir la ley de Compre Neuquino y todo lo necesario para “potenciar a nuestras empresas y generar trabajo”.

WEB-REUNION-CAMARA-PYME-PETROLEROS-3G3A0040

Estuvieron presentes los ministros de Infraestructura, Rubén Etcheverry; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Seguridad, Matías Nicolini. El encuentro se llevó a cabo en el camping que Petroleros Privados tiene en Centenario.

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

Lo más visto
Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.