Equinor renueva su compromiso con Argentina: las inversiones en Vaca Muerta y la exploración offshore continuarán

Equinor, que ingresó al mercado argentino en 2017, ha desempeñado un papel activo en la provincia de Neuquén, participando en dos licencias cruciales.

Actualidad04/01/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Vaca Muerta

La empresa estatal noruega Equinor ha reafirmado su firme interés y compromiso con Argentina al confirmar la continuidad de sus inversiones en la formación neuquina de Vaca Muerta y en el sector de exploración offshore.

La ratificación de estas inversiones fue destacada durante una reunión clave a fines de diciembre entre el embajador de Noruega, Halvor Sætre, y el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Durante este encuentro, ambas partes discutieron las perspectivas y posibilidades de inversión en el país sudamericano.

Equinor, que ingresó al mercado argentino en 2017, ha desempeñado un papel activo en la provincia de Neuquén, participando en dos licencias cruciales. Desde 2017, la empresa ha estado involucrada en la licencia Bajo del Toro, donde posee el 50% de participación (mientras que el 50% restante es propiedad del operador YPF).

Además, en el área productiva de Vaca Muerta, Equinor participa en Bandurria Sur desde 2020, con una participación del 30%. En este caso, Shell también tiene una participación del 30%, mientras que YPF opera con el 40% restante.

En paralelo a sus actividades en tierra, Equinor avanza con determinación en la exploración del Pozo Argerich en el sector offshore. Este proyecto promete no solo superar las expectativas de producción de Vaca Muerta, sino también abrir nuevas posibilidades y horizontes para la industria hidrocarburífera de Argentina.

La renovada confirmación de Equinor sobre sus inversiones en Argentina fortalece la confianza en el potencial del país como un actor clave en el sector energético, consolidando al mismo tiempo la colaboración entre ambas naciones en el ámbito económico y energético.

Te puede interesar
ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

Desafío Energético
Actualidad30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
486508900_998969069045536_6055888247859615069_n

"Mari Menuko no se toca": el grito mapuche frente al avance del fracking sobre las fuentes de agua de Neuquén

Desafío Energético
Medio Ambiente27/03/2025

La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el ingreso unilateral de YPF al territorio del Lof Kaxipayiñ para iniciar la perforación de más de 500 pozos en el istmo que une los lagos Mari Menuko y Los Barreales. Sin evaluación ambiental seria ni consulta previa, el proyecto amenaza una de las reservas hídricas más sensibles de la región.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

Desafío Energético
Actualidad30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.