Milei quiere vender YPF y Vaca Muerta

El candidato de los libertarios reiteró su intención de volver a privatizar YPF y venderla junto con la formación shale neuquina. La formación Vaca Muerta es el segundo mayor recurso no convencional de gas en el mundo, y posiciona a la Argentina sólo detrás de China, además ocupa el cuarto lugar en recursos de petróleo no convencional detrás de Rusia, Estados Unidos y China. según datos de la EIA (Energy Information Administration).

Actualidad19/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético

Javier MileiCandidato Libertario

El candidato a presidente y ganador de las PASO, Javier Milei, ratificó hoy que su intención es volver a privatizar el paquete accionario de YPF que está en manos del Estado y fue más allá al asegurar que está dispuesto a vender Vaca Muerta.

A pocas horas de la veda electoral que lo tiene como uno de los más firmes postulantes a acceder a la Presidencia, el libertario insistió con su idea de privatizar la petrolera de bandera y principal compañía de la Argentina, líder de la industria energética.

"A YPF primero la tenés que razonalizar (sic) y después se vende", dijo durante una entrevista con el periodista Samuel Chiche Gelblung en el canal Crónica TV. El bree diálogo que puso en relieve la idea que tiene en mente el candidato para la formación no convencioal fue el siguiente:

- Gelblung: ¿Vendés Vaca Muerta?

- Milei: Sí, ¿cuál es el problema?

- Gelblung: No podés vender Vaca Muerta, es un recurso de la provincia..

- Milei: Le buscas la forma de privatizarlo y se vende.

El líder libertario ha manifestado en varias ocasiones su idea de YPF, luego de un procesos de separación de las diversas unidades de negocio y revalorización de la compañía.

Te puede interesar
Bentia, Sima, YPF

El futuro de las cesiones petroleras: un panorama con pasivos ambientales

Desafío Energético
Actualidad09/05/2025

Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.

Lo más visto
Bentia, Sima, YPF

El futuro de las cesiones petroleras: un panorama con pasivos ambientales

Desafío Energético
Actualidad09/05/2025

Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.