Argentina notificará apelación en caso de YPF en Nueva York

La decisión de apelación fue notificada a la Corte de Nueva York dentro del plazo de 30 días después de la emisión del fallo el pasado 15 de septiembre.

Actualidad 12/10/2023 Desafío Energético Desafío Energético
Fondos buitres

Argentina ha formalizado su intención de apelar el fallo emitido por la justicia de Nueva York en el caso de la nacionalización de YPF. El fallo inicial obligaba a Argentina a pagar una indemnización de 16,000 millones de dólares a Burford Capital y Eton Park, quienes se presentaron como demandantes en el caso.

En una carta de apelación dirigida a la jueza Loretta Preska, Argentina formalizó su deseo de apelar, con la presentación oficial de argumentos que se realizará posteriormente.

En cuanto a la fecha en que la sentencia tendría efecto, tanto Argentina como los demandantes han expresado posiciones divergentes. Los demandantes han solicitado que el fallo entre en vigencia a partir del 16 de octubre, es decir, 30 días después de la sentencia.

Argentina, por su parte, argumenta que Burford Capital y Eton Park no respetaron un "período razonable" y que este periodo abarcaría toda la duración del proceso de apelación.

La defensa argentina, representada por el estudio Sullivan & Cromwell, ha planteado varias barreras para cumplir con el pago de la indemnización. Argumentan que existe una barrera legal, ya que los únicos pagos que el gobierno argentino puede hacer durante el año son aquellos incluidos en el presupuesto aprobado por el Congreso Nacional.

Dado que la sentencia que está sujeta a apelación no es definitiva, no puede ser presupuestada ni financiada en este momento.

Además, el pago de 16,100 millones de dólares representa una proporción significativa del presupuesto federal de Argentina para 2023, lo que hace que sea prácticamente imposible de financiar.

Citando al FMI, señalan que Argentina tiene un saldo negativo de reservas internacionales netas y no puede pedir prestado fondos para garantizar una fianza.

En última instancia, la defensa argentina argumenta que pagar la sentencia impondría un daño grave e irreversible a la población argentina, que ya enfrenta una alta inflación y las consecuencias económicas adversas de una sequía sin precedentes.

El caso de YPF continúa siendo un asunto complejo y en evolución, con la decisión de apelación marcando un hito importante en el proceso legal en curso.

Argentina busca proteger sus intereses y asegurar que cualquier resolución final sea justa y equitativa.

Te puede interesar
primer-pozo-palermo-aike

YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el presidente de YPF, Pablo Gonzalez y el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, visitaron la locación en donde comenzaron los trabajos para la perforación del primer pozo exploratorio con objetivo Palermo Aike en Santa Cruz.

Milei afirmó que va a privatizar YPF y vender Vaca Muerta

Milei quiere vender YPF y Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

El candidato de los libertarios reiteró su intención de volver a privatizar YPF y venderla junto con la formación shale neuquina. La formación Vaca Muerta es el segundo mayor recurso no convencional de gas en el mundo, y posiciona a la Argentina sólo detrás de China, además ocupa el cuarto lugar en recursos de petróleo no convencional detrás de Rusia, Estados Unidos y China. según datos de la EIA (Energy Information Administration).

Lo más visto
Eficiencia Energética

La Eficiencia Energética transforma la industria petroquímica y reduce Costos

Desafío Energético
Medio Ambiente 06/11/2023

La industria petroquímica se enfoca en la eficiencia energética, no solo para mitigar el cambio climático, sino también para reducir costos en sus procesos y beneficiar a otros sectores relacionados. El líder de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica destaca el impacto positivo de estas acciones en la economía y el medio ambiente.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email