La FECENE celebra la aprobación de la Ley de Promoción del GNL

La aprobación de esta ley representa un hito significativo en el desarrollo energético y económico del país, y FECENE aplaude este paso en la dirección de un futuro más próspero y prometedor para Neuquén y Argentina en su conjunto.

Actualidad11/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
gas
Tuberías de gas

La Federación de Cámaras del Sector Energético (FECENE) se complace en celebrar la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina de la Ley de Promoción de Gas Natural Licuado (GNL). Esta legislación, diseñada para valorizar el potencial de Vaca Muerta y atraer inversión extranjera, se vislumbra como un paso estratégico para el futuro de Neuquén y el país.

El presidente de FECENE, Mauricio Uribe, expresó que "el desarrollo de la producción de GNL nos permitirá avanzar como país con la industrialización de nuestros recursos y ampliar nuestra oferta energética al mundo, generando un mayor desarrollo productivo y económico."

En cuanto a la provincia de Neuquén, Uribe destacó que "esta ley nos permitirá crecer y fortalecer a nuestras empresas Neuquinas, en el marco de políticas públicas y privadas, donde consideramos vital la ley provincial N° 3.338 'de Fortalecimiento y Desarrollo de la cadena de Valor Neuquina' (Compre Neuquino)."

Sobre el carácter estratégico de la producción de GNL, Uribe enfatizó que "consideramos que la producción de GNL es un tema estratégico para nuestro país y esperamos que tenga el mismo tratamiento y resultado en la Cámara de Senadores y luego sea promulgada por el Poder Ejecutivo, convirtiéndose en Ley Nacional."

La aprobación de esta ley representa un hito significativo en el desarrollo energético y económico del país, y FECENE aplaude este paso en la dirección de un futuro más próspero y prometedor para Neuquén y Argentina en su conjunto.


 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.