Se encienden las alarmas por la falta de trabajadores en Vaca Muerta

Desde la Cámara de la Construcción advirtieron que hay sobredemanda de empleo en Vaca Muerta y no alcanzan los operarios para cumplir las tareas.

Actualidad 04/05/2023 Desafío Energético Desafío Energético
Neuquen.-Añelo.-Obra-Plan-de-40-viviendas-sector-B....-Ph-LGPM_08A3267

Esta semana se conoció un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) según el cual la provincia de Neuquén lideraba el ranking salarial y de empleo en la construcción de todo el país, y todo parece indicar que la tendencia (en parte) se explica por Vaca Muerta.

La provincia superó los 20.000 empleos en el sector por primera vez en su historia en febrero, con la creación de 1.085 puestos de trabajo en el mes. A pesar de su menor peso en la estructura de la ocupación en todo el país, Neuquén tuvo una participación del 10,3% en el total de generación de empleos en el sector.

“El impacto de los gasoductos ha sido muy fuerte. El incremento de los valores está muy impulsado por el sector de energía y se da una situación de sobredemanda. Realmente falta gente para trabajar”, aseguró Giulio Retamal, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en Neuquén, en diálogo con Realidad Económica (LU5).

HJlza9Nte_720x0

En un intento por explicar la tendencia, Retamal especificó que “el informe registra el trabajo formal y realmente es un número muy importante, es una marca histórica. Hay que decir que el dato no está desagregado y esa cifra refleja los tres motores de la economía neuquina: infraestructura pública, desarrollo inmobiliario y todo lo relacionado a la energía y Vaca Muerta”.

Falta gente

“Todas las empresas que están en la cámara comentan que les falta gente en todo tipo de especialidades, desde choferes, oficiales, ayudantes hasta capataces. En todas las categorías que estés buscando está faltando personal”, dijo Retamal en LU5.

Resulta evidente que en los últimos años Neuquén se instaló como un polo de inversión y desarrollo en distintos sectores. En este contexto, las oportunidades laborales van de récord a récord.

“La realidad es que hay mucha demanda, migración laboral y lleva a que haya también mucha migración interna y gente que está llegando a Neuquén de otras partes del país. Todo eso se ve reflejado en el informe de Ieric”, comentó Retamal.

La sobredemanda laboral está impulsando los salarios y, según el informe “en el panorama nacional, la provincia de Neuquén encabezó el proceso de crecimiento de los salarios reales con un incremento interanual del 25,9%. En términos generales, se observó una performance positiva generalizada con excepción de Santa Cruz (-5,4%), Chaco (-4,1%) y Formosa (-1,9%)”.

¿La tendencia continuará?

Según el titular de la cámara, “estamos en un país donde es difícil hacer proyecciones pero, suponemos que cuando los gasoductos se vayan terminando y se vayan desplazando a otras provincias, este pico de demanda va a bajar”.

Sin embargo, Retamal especificó que “si bien hay mucha inversión de las operadoras en obras dentro de los yacimientos, suponemos que esa sobredemanda puede llegar a atenuarse cuando los gasoductos avancen geográficamente a otras provincias y se alejen de nuestra zona”.

lmneuquen.com

Te puede interesar
Gasoducto

Crecen la producción y las exportaciones de gas y petróleo

Desafío Energético
Actualidad 19/09/2023

A partir de la inversión en exploración e infraestructura julio registró nuevos incrementos en producción de petróleo y exportación de hidrocarburos. Se alcanzaron los 616 mil barriles diarios de crudo, con un aumento del 27% en exportaciones. Las de gas también crecieron en un 22%.

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Videos 24/09/2023

La compañía, con 109 años en el país sigue apostando al largo plazo en sus operaciones y espera que luego de la coyuntura se logren mejores condiciones para competir con los otros proyectos que Shell tiene a nivel internacional para lograr mayor flujo de inversiones en Vaca Muerta. Ricardo Rodríguez, el joven CEO de Shell dedica también parte de la entrevista a enumerar los factores que pueden llegar a ralentizar la actividad y los que entiende deben ser atendidos para lograr los objetivos del desarrollo de Vaca Muerta. También envió un mensaje de agradecimiento a todos los trabajadores de Shell, y a quienes indirectamente en su rol de proveedores también forman parte de la compañía.

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

Desequilibrios en la economía Argentina. ¿Cuáles son las deudas que tiene el país y a quienes les debe? ¿Qué rol puede jugar Vaca Muerta y la energía en general para contribuir a proveer divisas al país y ayudar en la corrección de esos desequilibrios?

Vaca Muerta 13

Lanzan un programa para reducir fugas y emisiones de hidrocarburos

Desafío Energético
Medio Ambiente 02/12/2023

El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email