
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Desde la Cámara de la Construcción advirtieron que hay sobredemanda de empleo en Vaca Muerta y no alcanzan los operarios para cumplir las tareas.
Actualidad04/05/2023Esta semana se conoció un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) según el cual la provincia de Neuquén lideraba el ranking salarial y de empleo en la construcción de todo el país, y todo parece indicar que la tendencia (en parte) se explica por Vaca Muerta.
La provincia superó los 20.000 empleos en el sector por primera vez en su historia en febrero, con la creación de 1.085 puestos de trabajo en el mes. A pesar de su menor peso en la estructura de la ocupación en todo el país, Neuquén tuvo una participación del 10,3% en el total de generación de empleos en el sector.
“El impacto de los gasoductos ha sido muy fuerte. El incremento de los valores está muy impulsado por el sector de energía y se da una situación de sobredemanda. Realmente falta gente para trabajar”, aseguró Giulio Retamal, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en Neuquén, en diálogo con Realidad Económica (LU5).
En un intento por explicar la tendencia, Retamal especificó que “el informe registra el trabajo formal y realmente es un número muy importante, es una marca histórica. Hay que decir que el dato no está desagregado y esa cifra refleja los tres motores de la economía neuquina: infraestructura pública, desarrollo inmobiliario y todo lo relacionado a la energía y Vaca Muerta”.
Falta gente
“Todas las empresas que están en la cámara comentan que les falta gente en todo tipo de especialidades, desde choferes, oficiales, ayudantes hasta capataces. En todas las categorías que estés buscando está faltando personal”, dijo Retamal en LU5.
Resulta evidente que en los últimos años Neuquén se instaló como un polo de inversión y desarrollo en distintos sectores. En este contexto, las oportunidades laborales van de récord a récord.
“La realidad es que hay mucha demanda, migración laboral y lleva a que haya también mucha migración interna y gente que está llegando a Neuquén de otras partes del país. Todo eso se ve reflejado en el informe de Ieric”, comentó Retamal.
La sobredemanda laboral está impulsando los salarios y, según el informe “en el panorama nacional, la provincia de Neuquén encabezó el proceso de crecimiento de los salarios reales con un incremento interanual del 25,9%. En términos generales, se observó una performance positiva generalizada con excepción de Santa Cruz (-5,4%), Chaco (-4,1%) y Formosa (-1,9%)”.
¿La tendencia continuará?
Según el titular de la cámara, “estamos en un país donde es difícil hacer proyecciones pero, suponemos que cuando los gasoductos se vayan terminando y se vayan desplazando a otras provincias, este pico de demanda va a bajar”.
Sin embargo, Retamal especificó que “si bien hay mucha inversión de las operadoras en obras dentro de los yacimientos, suponemos que esa sobredemanda puede llegar a atenuarse cuando los gasoductos avancen geográficamente a otras provincias y se alejen de nuestra zona”.
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
El Ingeniero Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, dialogó sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia en materia de conectividad, innovación tecnológica, descarbonización de la industria y la situación de las represas hidroeléctricas.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción