Se encienden las alarmas por la falta de trabajadores en Vaca Muerta

Desde la Cámara de la Construcción advirtieron que hay sobredemanda de empleo en Vaca Muerta y no alcanzan los operarios para cumplir las tareas.

Actualidad04/05/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Neuquen.-Añelo.-Obra-Plan-de-40-viviendas-sector-B....-Ph-LGPM_08A3267

Esta semana se conoció un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) según el cual la provincia de Neuquén lideraba el ranking salarial y de empleo en la construcción de todo el país, y todo parece indicar que la tendencia (en parte) se explica por Vaca Muerta.

La provincia superó los 20.000 empleos en el sector por primera vez en su historia en febrero, con la creación de 1.085 puestos de trabajo en el mes. A pesar de su menor peso en la estructura de la ocupación en todo el país, Neuquén tuvo una participación del 10,3% en el total de generación de empleos en el sector.

“El impacto de los gasoductos ha sido muy fuerte. El incremento de los valores está muy impulsado por el sector de energía y se da una situación de sobredemanda. Realmente falta gente para trabajar”, aseguró Giulio Retamal, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en Neuquén, en diálogo con Realidad Económica (LU5).

HJlza9Nte_720x0

En un intento por explicar la tendencia, Retamal especificó que “el informe registra el trabajo formal y realmente es un número muy importante, es una marca histórica. Hay que decir que el dato no está desagregado y esa cifra refleja los tres motores de la economía neuquina: infraestructura pública, desarrollo inmobiliario y todo lo relacionado a la energía y Vaca Muerta”.

Falta gente

“Todas las empresas que están en la cámara comentan que les falta gente en todo tipo de especialidades, desde choferes, oficiales, ayudantes hasta capataces. En todas las categorías que estés buscando está faltando personal”, dijo Retamal en LU5.

Resulta evidente que en los últimos años Neuquén se instaló como un polo de inversión y desarrollo en distintos sectores. En este contexto, las oportunidades laborales van de récord a récord.

“La realidad es que hay mucha demanda, migración laboral y lleva a que haya también mucha migración interna y gente que está llegando a Neuquén de otras partes del país. Todo eso se ve reflejado en el informe de Ieric”, comentó Retamal.

La sobredemanda laboral está impulsando los salarios y, según el informe “en el panorama nacional, la provincia de Neuquén encabezó el proceso de crecimiento de los salarios reales con un incremento interanual del 25,9%. En términos generales, se observó una performance positiva generalizada con excepción de Santa Cruz (-5,4%), Chaco (-4,1%) y Formosa (-1,9%)”.

¿La tendencia continuará?

Según el titular de la cámara, “estamos en un país donde es difícil hacer proyecciones pero, suponemos que cuando los gasoductos se vayan terminando y se vayan desplazando a otras provincias, este pico de demanda va a bajar”.

Sin embargo, Retamal especificó que “si bien hay mucha inversión de las operadoras en obras dentro de los yacimientos, suponemos que esa sobredemanda puede llegar a atenuarse cuando los gasoductos avancen geográficamente a otras provincias y se alejen de nuestra zona”.

lmneuquen.com

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.