Se encienden las alarmas por la falta de trabajadores en Vaca Muerta

Desde la Cámara de la Construcción advirtieron que hay sobredemanda de empleo en Vaca Muerta y no alcanzan los operarios para cumplir las tareas.

Actualidad04/05/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Neuquen.-Añelo.-Obra-Plan-de-40-viviendas-sector-B....-Ph-LGPM_08A3267

Esta semana se conoció un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) según el cual la provincia de Neuquén lideraba el ranking salarial y de empleo en la construcción de todo el país, y todo parece indicar que la tendencia (en parte) se explica por Vaca Muerta.

La provincia superó los 20.000 empleos en el sector por primera vez en su historia en febrero, con la creación de 1.085 puestos de trabajo en el mes. A pesar de su menor peso en la estructura de la ocupación en todo el país, Neuquén tuvo una participación del 10,3% en el total de generación de empleos en el sector.

“El impacto de los gasoductos ha sido muy fuerte. El incremento de los valores está muy impulsado por el sector de energía y se da una situación de sobredemanda. Realmente falta gente para trabajar”, aseguró Giulio Retamal, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en Neuquén, en diálogo con Realidad Económica (LU5).

HJlza9Nte_720x0

En un intento por explicar la tendencia, Retamal especificó que “el informe registra el trabajo formal y realmente es un número muy importante, es una marca histórica. Hay que decir que el dato no está desagregado y esa cifra refleja los tres motores de la economía neuquina: infraestructura pública, desarrollo inmobiliario y todo lo relacionado a la energía y Vaca Muerta”.

Falta gente

“Todas las empresas que están en la cámara comentan que les falta gente en todo tipo de especialidades, desde choferes, oficiales, ayudantes hasta capataces. En todas las categorías que estés buscando está faltando personal”, dijo Retamal en LU5.

Resulta evidente que en los últimos años Neuquén se instaló como un polo de inversión y desarrollo en distintos sectores. En este contexto, las oportunidades laborales van de récord a récord.

“La realidad es que hay mucha demanda, migración laboral y lleva a que haya también mucha migración interna y gente que está llegando a Neuquén de otras partes del país. Todo eso se ve reflejado en el informe de Ieric”, comentó Retamal.

La sobredemanda laboral está impulsando los salarios y, según el informe “en el panorama nacional, la provincia de Neuquén encabezó el proceso de crecimiento de los salarios reales con un incremento interanual del 25,9%. En términos generales, se observó una performance positiva generalizada con excepción de Santa Cruz (-5,4%), Chaco (-4,1%) y Formosa (-1,9%)”.

¿La tendencia continuará?

Según el titular de la cámara, “estamos en un país donde es difícil hacer proyecciones pero, suponemos que cuando los gasoductos se vayan terminando y se vayan desplazando a otras provincias, este pico de demanda va a bajar”.

Sin embargo, Retamal especificó que “si bien hay mucha inversión de las operadoras en obras dentro de los yacimientos, suponemos que esa sobredemanda puede llegar a atenuarse cuando los gasoductos avancen geográficamente a otras provincias y se alejen de nuestra zona”.

lmneuquen.com

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.