Estiman que antes de fin de año inicie la exploración petrolera en el mar argentino

Se realizó la Primera Jornada de Exploración y Explotación Offshore en Mar del Plata. Expositores aseguraron que el impacto puede ser similar al desarrollo en Vaca Muerta.

Actualidad16/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Offshore

La exploración offshore en la costa bonaerense recibió hace unos días una contundente muestra de respaldo en Mar del Plata en el marco de un encuentro que reunió a representantes de los más diversos sectores, que aseguraron que antes de fin de año iniciará la actividad.

Precisamente, la jornada denominada “Exploración y explotación offshore en el Mar Argentino norte. Perspectivas y oportunidades regionales y nacionales” se desarrolló en las instalaciones del NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata con destacados expositores, que dejaron algunos datos sobresalientes.

Entre otros puntos, los expertos en exploración petrolera aseguraron que esperan comenzar la explotación offshore antes de fin de año y coincidieron en que, si el resultado es positivo, “puede cambiar la historia de Mar del Plata y del país”.

Los disertantes fueron el expresidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia, Norberto Beliera, el secretario adjunto de la CGT y concejal, Miguel Guglielmotti, el presidente del Cluster de Energía Mar del Plata, Marcelo Giuscardo, el ingeniero y VP de Operaciones en Leviticus Subsea, Diego Lamacchia, y el vicepresidente de Upstream Convencional YPF Argentina S.A., Gustavo Astie.

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.