Rucci adelantó que los petroleros van por un aumento cercano al 100% para cerrar la paritaria 2022/2023

Las negociaciones salariales entre los gremios petroleros y las cámaras empresariales volverán a reanudarse este martes en vista de cerrar la paritaria 2022/2023. Los dirigentes gremiales están expectantes porque las empresas no han brindado mayores detalles sobre el ofrecimiento que harán en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Actualidad06/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
marcelo-rucci

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, explicó que el primer tema que se abarcará en la reunión con la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), que nuclea a las empresas operadoras de yacimientos, y Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), será acordar el porcentaje final de la paritaria 2022/2023.

“Nosotros tenemos que cerrar la paritaria que está en curso, que estimamos que son varios puntos arriba de lo que terminó la inflación. Tenemos que cerrar eso y después nos sentaremos a conversar sobre la nueva paritaria. Nos tenemos que poner de acuerdo con los números que cerremos ahora y ver la oferta que proponen las empresas. Queremos escuchar qué es lo que tienen para ofrecer”, subrayó Rucci.

“El año pasado cerramos una paritaria del 79% y la de este año está terminando más del 90%. Hay doce o trece puntos de diferencia que tenemos que acordar para superar los números de inflación”, consideró Rucci y adelantó que el aumento que pedirá para las negociaciones salariales 2023/2024 rondará el mismo porcentaje.

Asimismo, el dirigente gremial cuestionó a las cámaras por intentar dilatar las paritarias. “Han mantenido un hermetismo muy marcado y no se ha hablado mucho de lo que van a ofrecer. Por eso pedimos al Ministerio de Trabajo que convoque a las partes porque si fuera por ellos estas reuniones jamás se hacen”, criticó.

En este sentido, Rucci aseveró que entre los sindicalistas “no hay muchas expectativas” sobre lo que ofrecerán las empresas. “Si nosotros no mandábamos a pedir la convocatoria esto se seguía dilatando. Tenemos picos de producción por todos lados y en uno de los mejores momentos de la actividad, pero si fuera por ellos no nos dan nada”, aseguró.

“En definitiva es reconocer el esfuerzo que han realizado los trabajadores en los tiempos más duros como en la pandemia cuando se cayó totalmente la actividad. Es reconocer el sacrificio que significa trabajar en el campo. Todos los récords que está teniendo la industria es por el esfuerzo que han realizado los trabajadores”, subrayó.

El titular del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa también ponderó que la industria se seguirá superando mes a mes y que es necesario que se recompense a los operarios. “Se hicieron todos los esfuerzos posibles para poder salir adelante y hoy estamos en un muy buen momento donde se alcanzan récord de perforaciones y fracturas: es hora que se lo reconozcan a los trabajadores”, adelantó.

LMN

Te puede interesar
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.